varias de mujeres

estaba en el aeropuerto y escuchaba a una mujer hablando del viaje que estaban realizando, ella estaba con otras mujeres, hacían escala en Panamá, estarían aquí 48 hrs. y todas revisaban sus móviles para verificar que sus seres queridos les escribían, la más animosa y joven de todas hablaba dicharachera sobre el viaje y su destino final, Punta Cana, como le gustó mucho San Andrés y que Panamá ciudad le gustaba por la modernidad etc, cuando dice «ya arreglé lo del auto, mira que se puede arreglar el mundo por correo electrónico», muy animada seguía hablando cuando de repente comenzó a leer en voz alta un correo, obviamente de su marido, muy formal, muy puntual, pero ella seguía animada, al final el ponía «que tengas buen viaje», una de sus compañeras de viaje le pregunta «no te ha puesto que te quiere?» y ella con el tono de voz notoriamente cambiado dijo «no es su estilo», fue impresionante ver como la cara le cambió, el tono de voz, la mirada, todo, sí, se puede arreglar el mundo por correo electrónico.
– 
«en 2010 se reportaron mil denuncias de violación», la cara de la conductora de noticias cambió radicalmente, la cifra a ella la impactó, a mi también, mil en un año, eso es casi 3 violaciones al día, y esas son las valientes que reportaron los casos y los denunciaron a las autoridades, que pasa con todas aquellas que no pudieron, que no se atrevieron? aquellas que pertenecen a un «status social» que vive del «que dirán» y que por eso no pueden decir nada?, que pasa con aquellas que sufren «violaciones legales» ya que sus maridos abusan de ellas de todas las formas posibles? En panamá hay un problema de violencia de género, y la mayoría de las personas, mujeres muchas, insisten en decir que son «exageraciones de feministas», y es que los problemas relacionados con la discriminación por motivo de género son peores cuando son físicos y silenciosos, estamos hablando de que las mujeres en Panamá vivimos dos realidades muy distintas, están aquellas que han logrado llegar a hacer valor su posición de mujeres en ámbitos donde los hombres reinaban, y más allá de igualarse han sabido dejar claro que son diferentes pero que merecen el mismo trato, por tener Derechos; y también están aquellas que sometidas desde siempre a un sistema patriarcal lo apoyan, refuerzan, patrocinan, y lo viven día a día, creyéndose ellas mismas el cuento de que «los hombres están encima, son mas fuertes, son los proveedores, y que su labor como mujer consiste en hacerlos felices», entonces, antes esta realidad que al igual que muchas otras en nuestro país se resume en un problema por falta de comunicación y educación, qué hacemos? Una mujer que se defiende es una mujer que es terca, una mujer que hace un trabajo «dificil» es marimacha, una mujer que no acepta la sumisión es lesbiana, cuando puede ser una mujer ser como es y ser respetada por ser, una mujer? 
-«es que yo gano más que él»- increíblemente ese puede ser un problema para poder ser feliz con el hombre que se ama, los hombres que tienen ingresos inferiores a los de su pareja mujer se sienten «castrados» y es así por el simple motivo de que la mujer «no debe» tener o hacer más que el hombre, por ende no es una situación normal, y he visto relaciones de años irse a la mierda por este motivo, el rol de proveer es exclusivo del hombre, y si en una pareja la mujer lo asume, todo se viene a abajo. Es patético que en el año 2011 no pueda la mayoría de la población comprender que las diferencias biológicas no son motivo de considerarnos desiguales, no podemos aplicar las leyes basados en la configuración natural de hombre y mujer, y las nuestras, las sociales están muy lejos de ser equitativas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s