El Orgullo panameño

Este año fui a la marcha en conmemoración del orgullo gay en Panamá, fui porque la verdad es que esta sociedad necesita que las cosas se hagan de una vez, de frente, sin importar lo que los demás piensen, pues, uno como que se anima a sentir los colores y va y punto, fui con 2 de mis mejores amigos, y la pasamos super, la verdad fue muy positiva la reacción de las personas en la calle, pensar que en una avenida principal como Vía España la reacción que los transeúntes tuvieran podia ser cualquiera pero nos dejó con la boca abierta que la gente aplaudía, se reía, pitaban, gritaban cosas positivas, salían a los balcones y saludaban, quizás no todo el mundo es tolerante pero la muestra fue que sí se puede hacer educación de tolerancia y respeto en Panamá.
en años anteriores son si acaso 50 personas que se congregaban en la misma esquina recibiendo comentarios homofóbicos por parte de quienes pasaban, pero como el panameño es como es y sólo abre la boca cuando sabe que no va a salir jodido, este año que hubo 500 personas en la marcha se quedaron calladitos y siendo lo más positivos que pudieron, al final las 50 personas de siempre vieron su esfuerzo valer la pena cuando llegaron 500 y tantas al final de la marcha al parque la Via Argentina.
lo que no me gustó es que luego de como una hora y tanto de que terminara el desfile, llegó al parque Andrés Bello el desfile de las personas Trans, la lucha en contra de la transfobia es quizá un poco más difícil, no sólo porque el número de afectados es menor, sino porque existen dentro de la comunidad gay discriminación por ellos y ellas, ser trans es simplemente atreverse a decirle a la vida, a la naturaleza especificamente «que tu te hayas equivocado no quiere decir que vas a joderme la vida», no me imagino lo horrible que puede ser para alguien verse al espejo todos los días y sentir que hay algo mal en él o ella, y si de alguna manera se puede «reparar» esa vida, mejorarla, hacerla apacible…pues porqué obligar a alguien a reprimirse?
para mí es una cuestión tan sencilla, porqué juzgar a otro? porque determinar si un estilo de vida es bueno o malo, después de todo si considero que me afecta simplemente puedo alejarme, sin caer en el error humano de criticar, juzgar, descuartizar una existencia sin motivo alguno.
hay que sentir orgullo de ser uno mismo, sin represiones, sin ataduras, sin ningún tipo de inhibiciones.
happy pride! 

1 comentario en “El Orgullo panameño”

  1. Es interesante realmente saber que en panama existe toleracia todavia, es triste mirar como en otros paises ya se acavo! aunque este tema es medio peliagudo en panama se trata con chiste, apoyo a los que asistieron a la marcha, ya que no se trata solo de ellos (los gays) es mas una marcha por la toleracia en general.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s