-mae, y esa dicotomía?- me preguntó Ricardo, luego de recordar el significado de la palabra, y de ver que encajaba perfecto en lo que le acababa de decir, puse mi cerebro en acción y pensé, o más bien refelxioné, sobre la dualidad de las cosas que nos rodean, todo suele tener dos caras, dos opciones, dos formas de verse, dual, todo es dual, incluso el ser humano.
Creo que nunca somos iguales para las cosas, siempre hay dos opciones para todo, usualmente dos opciones para ser, para amar, para comer, etc… nos la pasamos viviendo en momentos duales, en los que las opciones siempre son dos. La sociedad nos obligó a olvidar esa dualidad, siempre tenemos que ser una sola cosa, hacer solo una cosa, tomar solo una decisión…why?
Creo que ahora más que nunca, por las experiencias propias y por las compartidas soy consciente de eso, ayer vi Batman, la moneda siempre tiene dos caras, y nosotros decidimos por cual apostar…y lo hacemos mejor aun cuando tenemos el poder de crear nuestra propia suerte!
este post tan random lo es y no lo es a la misma vez…
Creo que lo cool de tener dos opciones para todo en la vida, podemor tomar el camino que más nos guste, podemos hacer nuestra vida lo más divertido que nos parezca, jugar con el destino o al menos creer eso…
Creo que todos los seres humanos somo dicotómicos.>Todo viene en pares.>2 glandulas mamarias>2 ojos>2 ovarios>>Las glandulas mamarias, cuando tienes un hijo (claro, te lo digo yo que ya voy por el quinto niño y ¡Sí!, Ludoviquito es el peor!)las puedes alternar para que no tengas tantos mareos ni tantas molestias. Puedes ser una o la otra. Tu escoges y nadie se va a meter con tu decision porque es tuya y tu eres la mamá del niño.>>Los ovarios. En este caso no puedes escoger de que lado sale el óvulo. El simplemente sale, pasa por la trompa de falopio que le toca y si hay un niño espermatozoide parquea con el y si no se va.>>Y de último estan los ojos. Nadie puede decir voy a ver con el ojo izquierdo hoy y mañana con el derecho. Al menos que quieras ver 90° de todo lo que puedes ver en un día. Simplemente vemos con los dos.>>Y alli esta. Sí, mi materia favorita de toda la vida fue Antomía y mi libro favorito fue «Atlas de Anatomía de Frank Netter». >>Espero entiendas mis comparaciones. Creo que cada cuerpo se puede comparar con un mundo y las mentes con el universo. Uno lo conocemos y el otro nunca terminaremos de entenderlo.>>(Wow! Te juro que esa última frase no la saque de ningún libro! Me quedó bonita… digo yo, claro. Todo es subjetivo y bicotómico.)
De eso se trata esta vida… de opciones, a veces son mas de dos… Vamos caminando construyendo el «destino», viviendo eso que nos propone la vida y por qué no, lo que nos proponemos nosotros mismos… ¿Tu crees que en algún lado esté escrito hasta cuando cambiamos de opinión? Sería interesante…>>De paso te transcribo mi poema favorito de Amado Nervo:>>En Paz>>Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,>porque nunca me diste ni esperanza fallida,>ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;>>porque veo al final de mi rudo camino>que yo fui el arquitecto de mi propio destino;>>que si extraje la miel o la hiel de las cosas,>fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:>cuando planté rosales, coseché siempre rosas.>>…Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:>¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!>>Hallé sin duda largas noches de mis penas;>mas no me prometiste tú sólo noches buenas;>y en cambio tuve algunas santamente serenas…>>Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.>¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
jaj Martita, tu blog cada vez se llena de gente más culta. >Ahora mis comentarios sólo se quedan en bonitos y no interesantes o profundos. jaja>>Pero igual, con lo de tu dicotomía; si puede ser divertido. Hasta que la decisi´pn es algo serio…entonces ya no es tan divertido. >>O cuando eres indecisa como yo ! jajaa.. =(