¿cuánto cuesta una oportunidad? Acabo de entregar mi carta de renuncia, y le busco respuesta a esa pregunta, estuve trabajando un mes, pero ahora pienso que los eventos, las situaciones, las experiencias en mí tienen un efecto diez veces más rápido que en otras personas, ¿nunca te ha pasado? que la vida decide jugarte una buena pasada, y cuando crees estar en la puerta de algo grande, iniciando un camino, resulta que se saca otra oportunidad de debajo de la manga, y todo cae en su sitio, las cosas se van dando poco a poco, como menos lo esperabas pero más lo deseabas, y todo tiene sentido, pero te ves a ti misma en una encrucijada, tomar decisiones, ¿a quién le gusta tomar decisiones? cuando eres como yo que te apegas a la gente, que le agarras cariño a quien te da cariño, es dificil tomar decisiones, dejar a todo mundo contento y quedar tu igual.
me duele dejar a mi jefa, es buena, me ha enseñado mucho, y me recomendó que cuando una oportunidad sale, lo mejor es tomarla, y sé que le duele que me vaya, no es fácil encontrar personas que se adapten a uno, que no se subordinen sino que trabajen hombro a hombro, y yo soy así, asumí el papel de su pupila, no de su empleada.
y, ¿qué pasó?, que cuando mis padres me hicieron, me hicieron bien, y decidieron criarme como exitosa, emprendedora, dinamica, nunca quieta, siempre pensando que más se puede hacer…y me pasó, decidi abrir una empresa, y todo estuvo en el lugar correcto, las socias, el dinero, los trámites, los clientes; todo lo que muchas personas demoran un siglo y medio en encontrar, a mi me cayó junto, y ahora tengo la opción de caminar ese camino, que es más dificil que quedarme trabajando, y me preocupa, me preocupa no tener dinero todas las quincenas, pero me entusiasma tener tiempo para crear cosas, para impactar gente más rapidamente.
¿dudas? muchas, siempre pienso en todo lo que los demás (entiéndase mi familia y amigos) esperan de mí, en lo que ellos creen que debo hacer, y es que al final, cuando tomo la decisión estoy sola, yo y más nadie, frustrada, emocionada, feliz o triste.
¿cómo saber? cuando es correcto, o cuando es lo que debes hacer es porque el corazon se pone grandote al pensar en ese proyecto, en esa idea, en ese sueño…
Pero es una cosa seria perseguir los sueños, seguirlos, perseguirlos, buscarlos, amarlos y aferrarnos bien a ellos, nos cambian la vida, conseguirlos nos realiza la existencia, bien lo dijo Flaubert, «Ten cuidado con tus sueños; son la sirena de las almas. Ellas cantan, nos llaman, las seguimos y jamás retornamos…»
Ahora empiezo una nueva etapa y aunque aun temo dar ese primer paso al mismo tiempo me comen unas ganas enormes de iniciar!!!