no al conformismo

bien lo ha dicho Mery en su blog, o me lo ha dicho a mí conversando, o que se yo, la cosa es que ella lo dijo en algún momento y yo siempre lo recuerdo, en fin lo que decíam iba mas o menos, así y no les digo que es textual porque no recuerdo pero recuerdo el contexto…bla! vamos, que a veces las cosas las hacemos por comodidad, y no precisamente porque nos sintamos bien con ellas, es decir, somos tan maravillosos los seres humanos y todo el conjunto de partes que nos conforman, que tenemos la capacidad de auto inducirnos una felicidad ficticia, a la que yo le llamo conformismo, si señor, y me gustaría que me dijeran cuales son los aspectos positivos de ser conformista (que hasta ahora no encuentro ninguno), y esa comodidad es la que nos lleva a «aceptar y asumir» que lo que hacemos nos gusta, aunque en realidad no nos guste, pero es la salida fácil.
hace unos días pensaba, «que rico es tener dinero seguro todas las quincenas», simplemente tengo que hacer un trabajo que no exige mucho de mí, y mantener felices a quienes me rodean, después de todo me pagan para eso, y a mi no me representa mayor esfuerzo; y estoy segura que no soy la primera, la unica ni la ultima en tener ese pensamiento, o alguno similar, el problema, o mi problemas más bien, es que las cosas cuando se me hacen fácilesme aburren, y cuando no me retan me aburren mucho más, y al aburrirme no soy feliz, y estoy empecinada en buscar la felicidad en todo lo que hago, llamenme ñoña por eso, no me importa.
tengo una relación amor/desgano con mi puesto de trabajo, que casualmente dejo mañana (por motivos de oportunidades que se presentan y no se pueden ni deben dejar pasar), porqué digo esto? pues porque el puesto no es para alguien que estudió mi carrera, pero lo maravillosa que es mi jefa compensa ese deficit; hay personas que se convierten en puntos de referencia para la vida de uno, y mi jefa seguro lo será en mi vida, la experiencia en sí lo será, aun cuando estuve poco tiempo, logré identificarme, quizás con la esencia inicial de lo que es la compañía, no la cháchara esa que nos meten de que los «dueños consideran al capital humano lo más importante de la empresa», ese cuento se lo comen los que no quieren aceptar que son asalariados trabajando para mantener el sueño de otro, lo que digo es, «si ellos pudieron lograr llevar su compañía a las Top 10 de Latinoamerica, pues cualquiera puede, o no?» eso es lo que me llevo de esta experiencia, ganas de ser más, hacer más, y no conformarme.
imagino que eso de hacer las cosas que queremos y que nos hacen felices, no es precisamente lo más fácil de hacer, es salirse de los moldes y apelar a la capcidad propia, la astucia y confiar mucho en cada uno de los pasos que se dan, pero parece una aventura especial, divertida y digna de vivir para contar!

2 comentarios en “no al conformismo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s