pa’ atrás ni pa coger impulso

«Bye, bye…y recuerden, pa’ atrás ni pa’ coger impulso»
– Cristina Saralegui

Con esta frase terminaba cada show la cubana Cristina en su programa de entrevistas homónimo, cuando creces en Panamá de los 90’s es casi imposible no saber quien es Cristina, y conocer su característico saludo de «Bye, bye» y la frase que lo seguía, pa’ atrás ni pa’ coger impulso.

Con 30 años vividos me he visto a mi misma más de una vez usando esta frase y cada vez que la uso pienso en la mujer de cabello rubio, del otro lado de la pantalla y caigo en cuenta de que esta señora le estaba dando una herramienta altamente eficaz a todos sus seguidores, WAO, uno de los mejores consejos que te pueden dar.

letras¿Porqué? Porque si analizamos la vida, las situaciones que se presentan día a día nos llevan a avanzar, a movernos, a ir hacia adelante siempre, el quedarse implica estancamiento y frustración y el volver atrás es decrecimiento, involución, DESAMOR propio.

Si en un momento de tu vida estás pasándola mal tienes dos opciones una es resignarte y ser un humano que no vive sino que únicamente existe, transitar con frustración todos los acontecimientos que lleguen porque tu decidiste no avanzar, y como segunda opción precisamente eso AVANZAR, entonces si tu pasas de A a B, y B es una situación que el sólo hecho de ir hasta ella te hizo crecer, tu realmente volverías a A? la realidad es que NO, no hay forma en que el retroceder nos haga crecer.

La vaina es que avanzar implica arriesgarse, implica vencer los miedos que nos puedan invadir, significa darnos un voto de confianza a nosotros mismos y saber que podemos tener algo mejor porque LO MERECEMOS, la gente que avanza no es todo el mundo, sólo aquellos que conscientemente saben lo que merecen.

El problema con retroceder, es que sigue siendo siempre una opción, y es una opción viable pues implica comodidad, confort, por mas malo que sea lo vivido ya es algo conocido, y nos aterra lo incierto entonces muchas personas deciden volver a estados de conciencia pasados, a relaciones pasadas, incluso a trabajos  en donde fueron infelices sólo por esa falsa sensación de seguridad y estabilidad.

Lo cierto es que lo que llega a la vida de uno y se va es porque no tenía más nada que hacer, porque el tiempo y la enseñanza tenían una vigencia específica, no es que no existan los para siempre, claro que existen pero llegan de la mano de las elecciones diarias, el elegir un día a la vez querer estar bien, seguir creciendo y alimentando lo que me hace bien.

Esto aplica a absolutamente todos los aspectos de nuestras vidas pero creo que el más común y en donde más nos saboteamos en el emocional, «volver con el ex», «llamar al ex», «tomarse un café con la ex», «ir a hablar con la ex porque…» mil y unas situaciones que nos van a presentar una atractiva idea de flirtear con lo «bueno» que hubo y voluntariamente omitir el porque ya NO es mas, porque es fácil, pero lo que fácil llega, fácil se va.

El amor verdadero, es incondicional y no necesita volver al pasado porque siempre es presente, se reinventa cada día, las personas que amaste y ya no están es porque cumplieron su ciclo, pero a veces en el proceso de crecer a nivel de conciencia y el querer ser mejores por nosotros mismos nos puede parecer un camino lento y doloroso y en ocasiones la ansiedad nos lleva a hacer ese tipo de cosas y querer echar para atrás. Pero con mucho amor propio y dejando de mentirnos, ser honestos con nosotros mismos logramos callar el ego y darle espacio a la conciencia, lo que SOY no necesita decrecer, no conoce el retrocesoFree_At_Last_web.jpg.

Amarse uno mismo es un proceso difícil, pero vencer las tentaciones es tan sencillo como recordar el porque el pasado quedó atrás  y si estoy en un momento en el que no sé que quiero, mirar al pasado me sirve para recordar rápidamente lo que NO quiero, y así poder mirar al frente y avanzar.

Iniciar relaciones sanas, fuertes, inteligentes va a depender de la capacidad de las personas de construir en el presente para permitir al futuro llegar un día a la vez sabiendo que el pasado es pasado porque cumplió su ciclo, porque cuando una relación es para siempre, no es que sea un romanticismo absurdo, si existen las relaciones para siempre, pero se dan cuando entendemos que el para siempre es siempre hoy y que lo bueno del futuro es que llega un día a la vez.

Al pasado no hay que volver, lo que si debemos es ser capaces de poder tomar un descanso mirar hacia atrás y reconocernos el largo camino vivido, recordar lo que nos llevó hasta donde estamos, tomar la mano de quien nos acompañe si alguien camina a nuestro lado y volver a seguir, hacia adelante, siempre hacia adelante.

viaje.jpg

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s