las cuestiones del yo

Ayer hablaba con un amigo, y es increíble lo que pasa con él, yo hablo y hablo y hablo, y las conclusiones es que termino preguntándome y respondiéndome a mi misma, y hago todo un monólogo al respecto de mis cosas, y bueno somos muy parecidos en algunas cosas y los egos no entran en conflicto sino que sirve para algo de autoreflexión con una guía eventual de «hola Marta, te estas escuchando? esa no eres tú», entonces bueno ufff, agradezco me re leo y bueno terapia terminada.

Parte de lo que hago ultimamente es muchos ejercicios para generar un cambio de conciencia en mí misma, busco romper patrones que en el pasado me han llevado al «fracaso», a autosabotearme a través de ignorar deliberadamente mi YO y ver sólo para fuera, todo este cambio se da por la necesidad de no caer en patrones que me molestaban en otras personas pero profundamente me molestaban en mi misma. Además de querer mejorar para aprovechar al máximo el potencial que otros ven en mi, poder ser y tenerme a mi misma real y completamente para poder darme al otro.

La mayor parte de mis «reflexiones» en este blog no van dirigidas a nadie en especial, de hecho son «autoreflexiones» que me ayudan a acomodar pensamientos y descubrir en mi los caminos por lo que estoy avanzando.

Escuchaba un audio que iba sobre eso, el hablarse a si mismo pensando que le hablamos a los demás, nos pasa mucho y cuando nos lo hacen lo podemos identificar es la típica persona que cuando le quieres llegar a contar algo de alguna manera se toma el escenario y convierte todo para que gire a su alrededor, en su mente seguro está siendo lo más altruista del mundo y habla «desde la experiencia» pero ciertamente esa persona debe mejorar muchísimas cosas a nivel personal, empezando por la autoestima y la confianza en sí, es que entre mas pensamos que nos damos menos nos tenemos si todo el tiempo nos exteriorizamos, me explique? Es decir, no necesito estar constantemente buscando aprobación de los demás de manera directa o indirecta si realmente me siento cómoda con lo que soy, es sencillo.

Todos caemos en esto, ese egoísmo mal enfocado porque la mejor forma de ser egoísta es a través de trabajar conscientemente en  romper patrones, establecer nuevos y estar en paz, mirar hacia adentro, no pensar tanto y darle espacio a los demás para poder coexistir.

Creo que la revelación más saludable que he tenido y que me ha costado, por una vez no decir las cosas de la boca para afuera sino realmente hacer una reflexión consciente de lo mucho que me cuesta callar la mente, lo difícil que es para mí confiar en otros porque la confianza en mi no estaba en el mejor nivel, y sobre todo que cuando necesito tener el control de todo no es porque no confíe en los demás sino porque no confío en mí misma.

La vida me puso al lado una persona maravillosa que me sirve de espejo en un montón de cosas para crecer y ser mejor cada día, aprendo el significado de un día a la vez y buscar la paz interior a través de cada interacción, y no ha faltado la ansiedad, el miedo, las lágrimas, acidez, etc, etc, pero es como un gimnasio emocional, tengo una meta y arrancar es dificil, pero cuando ya agarras el ritmo sabes que ejercicios hacer para ir obteniendo mejores resultados, eso es crecer y avanzar en equipo. Entender que ser sanamente egoístas es parte del avance, que la libertad es una cuestión no negociable y saben qué? despojarse del ego es la mejor forma de disfrutarlo, estamos muy acostumbrados a que el mundo nos enseña que la libertad es moneda de cambio en las relaciones, y muy por el contrario la libertad es la clave de las relaciones.

Ahora, lo planteo de todo corazón para quien le sirva, hay un momento en la vida, no creo poder decir cuando ni como se da, pero sólo pasa, voy en mayúsculas porque es importante, EL ÚNICO RESPONSABLE DE TODO LO QUE ME PASA, SOY YO MISMO. EL PROBLEMA NO ES TU PAREJA, EL PROBLEMA NO ES TU FAMILIA, EL PROBLEMA NO ES TU TRABAJO, EL PROBLEMA ERES TÚ, Y POR ENDE, LA SOLUCIÓN QUE TANTO RECLAMAS ESTÁ EN TÍ, PERO CREEME, ES MÁS DÍFICIL ENFRENTARTE A TI MISMOS QUE RECLAMAR A LOS DEMÁS PEQUEÑOS PALEATIVOS QUE «LLENEN» TU CARENCIA DE DIGNIDAD Y AMOR PROPIO.

Para algunas personas, de esas que se creen que lo saben todo, esto viene con la edad pero la realidad es que conozco gente de 16,21, 28 años que tienen re clara la vida y sólo atraen aquellas cosas que saben que merecen, y son pacientes y por eso valoran y son valorados. Así mismo conozco personas de 40, 50, 60 años que la experiencia y la vida se les queda en la boca y la escupen al mundo pero lo que realmente proyectan es un mar de inseguridades, los disfraces a veces son tan efectivos que se hacen parte de nosotros y ahí el tiempo si juega un papel clave, entre mas te dices una mentira mas se hace realidad, pero sólo en tu cabeza.

Para reclamarnos libres y dueños de nosotros mismos tenemos que realmente comprender que somos causa y consecuencia, que somos problema y solución, ser CONSCIENTES, es la única forma de poder darnos a otro de construir con otro, entendiendo que no es NECESIDAD de estar con alguien es VOLUNTAD para evolucionar.

Estos días vienen perfecto para desconectar de lo que creemos que somos y conectarnos con lo que realmente somos y para algunas personas ese ejercicio es como conocer a alguien por primera vez.

Los mejores deseos a quienes vayan por este camino, y a los que dudan si empezarlo o no, le dejo la reflexión:
si todos logramos conocernos realmente a nosotros mismos, el mundo no sería un lugar más auténtico?

Sombras-de-la-unión-de-las-almas-de-dos-personas.jpg

 

1 comentario en “las cuestiones del yo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s