Pensando objetivamente.

Yo me siento mal, la única herramienta que tengo para participar de esta lucha son mis palabras y mi conocimiento, ponerme en acción cuando se me necesite, pero necesito decirlo. No voy a defender la conducta de las comunidades afectadas por que violaron derechos ajenos, pero también comprendo que las luchas de aquellos que no son oídos y respetados siempre van afectar a los demás, porque la única forma que tienen para ser atendidos es afectar a otros para lograr que se identifiquen.

La manifestación pública es un Derecho, pero tiene límite, cuando afecta el Derecho de libre circulación se convierte en una falta, pero es responsabilidad de un gobierno justo y correcto atender esta falta y darle al acusado la oportunidad de alegar los motivos por los cuales cometió una falta, el gobierno de Ricardo Martinelli no hizo eso, no atendió al acusado, lo oprimió inmediatamente, no se le brindó la oportunidad de expresarse y esa es la falta más grande que existe contra un ser humano, no permitirle defenderse.

Se perdió mercancia, se atrasaron reuniones, los bolsillos de algunos se vieron afectados y eso era lo que buscaban las comunidades indigenas, que el país comprendiera que ellos existen, el riesgo era perder vidas, el riesgo era afectar a otros.

La soberanía es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños.

¿Qué pasa cuando quien detenta el poder se convierte en un agente que amenaza la propia soberanía?