reflexiones de casi 27 a media jornada de estudio.

(Aclaración: debería estar estudiando…pero como siempre el ocio ataca mis planes de estudio.)

Las siguientes reflexiones llegan a mi mente, cuando menos las necesito, justo cuando estoy estudiando para el primer parcial de la maestría, además el hecho de estar a escasos días de mi cumpleaños acrecienta mi estado reflexivo, contemplativo. Es por eso que he decidido hacer una lista de las cosas que un ser como yo, es decir una persona que para algunos entra en los rangos de la normalidad y para otros no,  puede declarar como manifiestas a los 27 años de vida, la lista no tiene ningún orden cronológico, ni de importancia, y puedes leerla o no.

A ver,

yo con seis años.
yo con seis años.

1. Me enorgullece haber pasado mucho tiempo en la biblioteca: Luego de tantos años debo aceptar públicamente y reconocerlo, CON MUCHO ORGULLO, que mi carencia de popularidad en el colegio me garantizó mucho conocimiento adicional (es decir, sé menos cosas de moda, de gente, de farándula) que el que tienen mis pares, incluso aquellos con quienes compartí aulas de clases.

2. La juventud puede ser eterna si uno realmente la siente: A los 27 años mi foto de perfil en las redes sociales es una foto en donde, como siempre, aparezco sin maquillaje, sin ropa «ultra mega» adulta y abrazada con mi papi (yeah, I’m a daddy’s little girl…proud of it), mientras que las de mis pares suelen ser distintas, es decir, con ropa ejecutiva, afuera de una casa nueva, en un escritorio, con traje de novia, o incluso con algún o algunos retoños de alegría, (mis pares, sí los del punto 1 se están reproduciendo, puedo hacer muchos comentarios al respecto y la mayoría sería políticamente incorrectos, por lo que no los diré).

3. El mundo es pequeño, y hay que recorrerlo: He tenido la suerte de viajar, (no, no de shopping, no a vacacionar en hoteles lujosos, etc.) recorrer el mundo y verlo desde un punto de vista NO COMERCIAL, eso realmente alimenta el espíritu.

4. Creo que soy anti-social, o al menos mi círculo de interés social se reduce cada día más: Pienso que debo borrar a más del 90% de mis contactos de Facebook, me molesta la mitad de la gente que sigo en twitter y lo más seguro la mitad de la otra mitad me empiece a molestar a medida que vayan autoproclamando «fashionistas» (ahora TODO el MUNDO lo es), «maratonistas», o algún otro tipo de categoría superficial y pasajera.

5. No he ido NUNCA a la boda de algún amigo o amiga de «mi edad»: Mis pares se casan, pero por los motivos expuestos en el punto 1, nunca he ido a una de esas bodas…hmmm…lo mismo pasaba con los 15 años, todo tiene sentido.

6. Soy rara: Muuuuuuuuuuuuuuuuucha gente estará de acuerdo con esta afirmación, la mayoría de esas personas nunca han cruzado una palabra conmigo y el resto son tan raros como yo.

7. Carezco de deudas…no tengo auto y no me importa: La mayoría de las personas de mi edad están «haciendo vida de adultos», se compran autos, departamentos, se casan, tienen hijos, etc. no juzgo a nadie y no sé si serán felices o no, pero creo que refuerzo el punto 6 cuando digo que ninguna de esas cosas me interesan, al menos no ahora, no aún, trabajar en lo que amo es más importante y tener lo suficiente siempre y cuando me mantenga libre de acreedores es mi propósito.

8. a nadie le importa nada, pues a mí sí: Estoy harta de abrir mis redes

foto sacada de un blog.
foto sacada de un blog.

sociales y enterarme lo que se pusieron 50 mujeres ese día, en collages donde resaltan distintas partes de su cuerpo vestido por telas de modas, apretadas, estampados muy feos y toneladas de maquillaje y que todas reciban cumplidos de las otras 49, not nice, lo que me indica que debo borrar a todas esas mujeres, porque la verdad es que necesito saber que en el mundo existen aún personas que realmente saben que vinieron a este planeta a hacer algo más que consumir.

9. Los unicos abogados que me caen bien son los que trabajan su

mi amiga Rosi y yo. (abogadas, 26, años, sin traje serio, sin tacos, procurando vivir la vida ayudando a todo el que se pueda, aunque vivamos mochileando cada aventura)
mi amiga Rosi y yo. (abogadas, 26, años, sin traje serio, sin tacones, procurando vivir la vida ayudando a todo el que se pueda, aunque vivamos mochileando cada aventura)

 profesión en el margen de los Derechos Humanos: No voy a decir que sólo me caen bien los especialistas en DDHH porque eso sería injusto, pero creo que los profesionales del derecho que merecen existir son aquellos que rescatan la defensa de las personas, no de las cosas, aquellos que reconocen que sin el reconocimiento de los Derechos Humanos nada funcionaría, y aquellos que no buscan enriquecerse alimentando al capitalismo que tanto daño le está haciendo al mundo.

10. Probablemente debería estar estudiando, en lugar de estar escribiendo esto. 

Scouts de Panamá: Siempre listos para discriminar.

Fui miembro de la Asociación Nacional de Scouts desde 1994, estuve en todas las etapas, incluso unas veces fungí como ayudante de los dirigentes, y puedo asegurar que JAMÁS ninguna persona entre mis dirigentes abusó de su autoridad sobre mí, nunca.

No así los asquerosos viejos verdes que siguen poniéndose el uniforme y cobrando un cheque y nunca dudaron en mirarme las tetas descaradamente cuando yo sólo tenía 15 o 16 años, nunca faltaron los comentarios insinuantes por medios de algunos dinosaurios babosos y asquerosos con respecto a las chicas uniformadas, pero siempre eran los mismos viejos verdes y cochinos, esos que se rascan las bolas y luego le dan la mano al presidente «representando a la asociación de scouts»

A la Asociación de Scouts de Panamá le falta MUCHÍSIMO, ahora resulta que van a discriminar a las personas, siempre listos para ir en contra de los Derechos Humanos, y todo porque son una partida de gringueros que saltaron a seguirle los pasos a los BSA, pobres.

La Asociación Nacional de Scouts de Panamá expulsará de esta organización a los niños, jóvenes y adultos que se manifiesten abiertamente homosexuales.

Víctor Winter, director ejecutivo de esta Organización No Gubernamental (ONG), dijo ayer que en esta agrupación no se acepta “la tendencia homosexual”.

“No podemos permitir que entren personas de tendencia contraria a la formación de los valores”, aseguró.

Precisó que si algún joven homosexual ingresa a este colectivo, se le separará “de una manera muy sutil, porque va contrario a nuestros principios, valores éticos y morales”.

Sus declaraciones fueron emitidas luego de que el pasado martes, en Estados Unidos, la organización Boy Scouts de América ratificara su decisión de expulsar de sus filas a todos aquellos integrantes que sean abiertamente gais.

Sin embargo, esta medida no será secundada por la Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica que, de acuerdo con una publicación del diario La Nación del pasado miércoles, se pronunció a favor de respetar el credo y la orientación sexual de sus afiliados.

Se perdió el norte, se perdió la razón, ahora sí que creo que mi pequeño país va hacia atrás, ahora más que nunca veneramos al dólar y a la bandera gringa, se nos olvidó que los panameños somos humanos, no máquinas de construir edificios, que mierda.

Agregó que los Scouts en Panamá tienen actividades para tratar de revertir la orientación homosexual de los jóvenes.

En serio?, me asusta, no puedo creer que ya la ignorancia social en Panamá alcanza niveles estratosféricos, que pena.

Una organización que se supone a educar a los jóvenes de manera que encuentren su humanidad y la desarrollen, que vivan en paz con el ambiente que les rodea, que aprendan que el respeto a los demás es la base de una sociedad en paz, está ahora levantando como bandera la discriminación, la violación a los Derechos Humanos y además estigmatizando a los homosexuales, condenando a un grupo de personas que no son ni más ni menos que el resto y lo peor de todo es que están llevando a una organización completa al fin con una nueva cacería de brujas, que sólo va a servir para que los dinosaurios fósiles de los directivos sigan rascándose las bolas.

QUE MIERDA!

Nota completa: http://prensa.com/impreso/panorama/purga-de-homosexuales-en-scouts-de-panama/109199

Pensando objetivamente.

Yo me siento mal, la única herramienta que tengo para participar de esta lucha son mis palabras y mi conocimiento, ponerme en acción cuando se me necesite, pero necesito decirlo. No voy a defender la conducta de las comunidades afectadas por que violaron derechos ajenos, pero también comprendo que las luchas de aquellos que no son oídos y respetados siempre van afectar a los demás, porque la única forma que tienen para ser atendidos es afectar a otros para lograr que se identifiquen.

La manifestación pública es un Derecho, pero tiene límite, cuando afecta el Derecho de libre circulación se convierte en una falta, pero es responsabilidad de un gobierno justo y correcto atender esta falta y darle al acusado la oportunidad de alegar los motivos por los cuales cometió una falta, el gobierno de Ricardo Martinelli no hizo eso, no atendió al acusado, lo oprimió inmediatamente, no se le brindó la oportunidad de expresarse y esa es la falta más grande que existe contra un ser humano, no permitirle defenderse.

Se perdió mercancia, se atrasaron reuniones, los bolsillos de algunos se vieron afectados y eso era lo que buscaban las comunidades indigenas, que el país comprendiera que ellos existen, el riesgo era perder vidas, el riesgo era afectar a otros.

La soberanía es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños.

¿Qué pasa cuando quien detenta el poder se convierte en un agente que amenaza la propia soberanía?

 

El destino del Protocolo de Kyoto

Acabo de ver la noticia, Canadá es el primer país que oficialmente presenta su salida del Protocolo, el Ministro de Ambiente canadiense alegó que «Kyoto forma parte del pasado de Canadá, y van a ejercer su Derecho de poder presentar su baja», por supuesto que fue duramente criticado por los ambientalistas canadienses quienes lo consideran una vergüenza para el país, a mi la verdad es que me ha sorprendido mucho, si bien Canadá es un país de alto desarrollo industrial también es un país innvoador en materia de políticas especiales y por lo general no sigue la misma línea de los EE.UU., es decir suelen ser más humanos.

«Para alcanzar las metas propuestas para 2012, deberíamos eliminar todos los autos, camiones, tractores, ambulancias, camiones de bomberos y carros de policía de todas las carreteras canadienses» declaró el Ministro Peter Kent, además la realidad es que el país debería pagar la suma de casi 14 millones de USD por lo que la salida del protocolo es definitivamente una estrategia para no tener que cubrir la penalización por no cumplir con los límites permitidos en sus emisiones de carbono.

Con la extensión del protocolo basada en las promesas de reducción para el año 2013 creo que es el aliento de esperanza para poder conseguir un avance en lo que se considera el acuerdo internacional más importante de los últimos años pues busca demostrar que el avance económico y tecnológico no debe ser excusa para sacrificar las políticas de conservación ambiental. Lastimosamente los seres humanos, especialmente aquellos que tienen poder creen en la teoría de que a la gallina de los huevos de oro se le explota hasta que ya no de mas, y eso está pasando con el planeta. Seguir leyendo «El destino del Protocolo de Kyoto»

esa gente que nos encontramos

la puta madre!!!! o más bien, la mamá alternadora/funcionaria del sexo/prostituta/relacionista púbica, o como diría Polito Ibañez en una de sus canciones, «arquitecta del sexo, puta de mierda!»…esas son las cosas que a veces me dan ganas de decir, y es que no comprendo porque algunas personas tienen la extraña necesidad de ofender para hacer entender su punto, o vociferar, o manotear en el aire, haciendo gestos que no son sólo para que sus interlocutores los escuchen, sino para dejarle claro a TODA la humanidad, que es lo que están pensando; son esos comentarios como «HMMM, QUE MAL SERVICIO, ESTOY HACIENDO FILA DESDE HACE 4 HRS. POR ESO ES QUE YO NO VOTE POR ESE CANDIDATO, ESO O QUE MI MALA SUERTE ASI LO QUISO, PERO SI ES EL DESTINO EL CULPABLE DE QUE YO TENGA A MI MAMÁ EN EL HOSPITAL, CON UNA LESIÓN QUE NADIE SABE QUE ES, Y RESULTA QUE ELLA PAGÓ SUS IMPUESTOS, Y AUN ASI NO LA ATIENDEN…» y puede seguir por todo el día, lo que yo digo es, si todo el mundo tiene problemas, que le importa a un extraño cuales son los míos? para eso le pago a alguien para que me escuche, y ya, problema resuelto.
Pero no, es como si la constaste queja llenara de placer, o mandara alguntipo de sensación tipo orgásmica a quien exaspera el ambiente con sus precupaciones, porque una vez hecho el show, una vez terminado de llamar la atención la persona se siente, realmente bien; la cara es de satisfacción porque «fueron escuchados» porque opinaron libremente, porque ejercieron sus derechos,  que hay de los derechos de los demás? qué hay de MI derecho de poder pensar en MIS problemas en paz? yo no he pedido el punto de vista de alguien, porque me lo hacen saber insertandolo a fuerza en mi conciente?
Lo interesante es que en mas de una ocasión todos caemos en esto, pero hay quienes no les pasa una vez, o dos, sino que se convierten en sus acciones de todos los días, ya no soportan esperar una fila, no soportan estar en un restaurante y esperar que los atiendan, no soportan no encontrar lo que estaban buscando en una tienda, no soportan hablar de política, no soportan nada, porque en un conteo de 1 a 3 estallan, ofenden si es necesario, y según ellos «se expresan», lo más triste es que «SIEMPRE» sus comentarios son, «atinados», «verídicos», «absolutos» y por supuesto, SIEMPRE «están en lo correcto», y ay! de que un pobre mortal se atreva a contradecir su punto, el tono de voz irá en aumento con cada palabra, las manos volarán de aquí para allá, y si no logra encontrar las palabras para explicarse, LO MAS SEGURO, es que te ofenda.
Así son, son una especia, yo los conozco, tu los conoces, todos los conocemos, muchas veces hemos sido uno de ellos, pero todos hemos sido testigos, cuando te encuentres con uno así, pon el plan «autismo» en acción y verás como todo se resuelve, porque por supuesto lo último que ellos quieren es «crear conflicto…» asique no te metas en su camino, y serán felices!
«social media is not just about winning friends, is about embracing the world one click at a time»