No voy a hablar de la sala v, es mas, ni siquiera pienso en la sala v, ni voy a permitir que ocasione una falla en mi sistema, en este país la fé en la democracia es algo que va en detrimento, aquí pasan leyes como les da la gana, la opinión pública vale nada, ni siquiera es tomada en cuenta.
Nuestros legisladores dan vergüenza, no están preparados en materia de leyes, sólo ocupan un puesto y juegan con el país como les da la gana,velan por sus intereses y sin importar de que partido sean, piensan primero en ellos, no hay una coherencia entre lo que es gobernar teoricamente y lo que estos individuos dicen saber hacer. Se toman las cosas a la ligera, y es que en este país solo se habla de comercio, de bancos y del canal, de si el PIB fue alto y si los turistas quieren seguir viniendo. No se conoce lo que es la institucionalidad, no se respetan los Derechos Humanos, no se valora la voz del pueblo, y es que el pueblo a veces no tiene voz, quienes saben como hacer las cosas no hacen nada, y los que quieren hacer algo tienen necesidades tan básicas que dan su voto a cambio de que se satisfagan.
Este país necesita gente pensando, necesita abogados interesados en otras cosas más allá del derecho marítimo, del comercial, de registrar mil marcas, necesitamos personas que conozcan la médula de lo que es la creación de leyes, la aplicación e interpretación. Tenemos Magistrados graduados de Derecho pero que distan mucho de ser abogados y ni se merecen ser considerados juristas, estamos a merced de interpretaciones incompletas, de trabajos mediocres, de intelectos muy básicos.
Sin embargo, sabiendo esto cada cinco años vamos y votamos por el menos peor de todos, porque al panameño le aterra votar en blanco, cuando aprendamos que no votar por nadie también es votar habremos entendido que como país nos debemos valorar y decirle a quien se atreva a querer ocupar un puesto de gobierno, que más vale que sea un candidato bueno, que demuestre porqué quiere hacerlo y sobretodo que está capacitado.
Nuestros gobernantes, al igual que casi todos los panameños, son unos importadores de primera línea y veneradores de lo que el gringo hace, estan viendo como ahorrarse el trabajo de pensar y quieren venir a traer leyes que en otros países han funcionado, no tienen la más mínima idea de como funciona la sociedad panameña y como no la entienden no son capaces de hacer su trabajo, gobernar para un pueblo que es panameño, con cultura panameña, con necesidades panameñas.
Hay muchas cosas en que pensar, hay mucho que hacer como profesionales del derecho, como para estar pensando en la bendita sala V, que así mismo como la ponen, la van a quitar. Porque el problema no radica en la Sala Quinta, sino en la aplicación e interpretación que se le de a esta nueva ley, en el uso real que se le va a dar a este nuevo instrumento ejecutivo. El papel todo lo aguanta, la tinta siempre alcanza para escribir leyes bonitas, que incluso se adecúan a la legalidad, pero a la hora de ver su aplicación, se hace como más le conviene al juzgador de turno.
Lo importante como abogados es asesorar a las organizaciones civiles, enseñar al panameño que hay leyes y que deben ser siempre para el beneficio de todos los panameños, no para unos cuantos, los abogados fallamos eticamente en nuestra labor educativa y como protectores de la legalidad, tenemos una misión con la sociedad, hacer que cada panameño conozca lo más que pueda sobre las leyes de su país, esas que van a determinar en algún momento como debe comportarse.
Si eres abogado, ya estás educando a quienes te rodean? o sólo estas cobrando miles de dólares y te convertiste en una máquina de presentar registros de sociedades?
Al final no es cuantas salas tenga el órgano judicial, lo que importa es que exista una congruencia entre las acciones de los jueces, el rol del ejecutivo y el cumplimiento de la Ley.