Para nadie es un secreto mi nivel de gusto por la comida, usualmente soy yo quien cocina en las reuniones con mis amigas y siempre ando experimentando tanto cuando estoy antojada de algo nuevo o específico como cuando ando supuestamente a dieta y pretendo no aburrirme.
Hago la aclaración de que mi señora madre ha recibido comentarios de que sólo hablo de comida en facebook y acá, pues si y qué zopa? no entiendo el dolor que le produce a los demás mi vida, y no entiendo que es lo que esperan los panameñitos que se quedaron en el suelo patrio, verme acaso subida en el obelisco mostrando las tetas mientras grito alguna proclama de protesta? y supongo que eso también vendrá pero más adelante.
Mientras tanto la tierra del tango se ve repentinamente llena de fervor católico por la reciente elección de Bergoglio como papa de la iglesia más grande do mundo, lo que hace que en muchas casas donde se desayunaban medias lunas ahora se desayunen cruces, por eso de que la media luna nos recuerda a los primos musulmanes, en los dos meses que llevo aquí no he podido con el desayuno dulce, y es que no sé, no me va, no me imagino comiendo una dosis exagerada de azúcar, prefiero las grasas, así que me las he tenido que ingeniar para traer un poco de mi tierrita a este lugar y el resultado lo comparto con ustedes, porque no soy egoísta.
HOJALDRAS (u hojaldas, u hojaldres) PANAMEÑAS, CON SALCHICHAS GUISA’AS (o guisadas, si se prefiere.)

RECETA HOJALDRAS
salen 8 hojaldras
- 2 tazas de harina
- media cucharada de polvo de hornear
- una cucharada de sal
- una cucharadita de azúcar blanca
- dos cucharadas de aceite
- 1/2 taza de agua (en realidad se usa menos)
En una superficie limpia, o en un bowl bastante ancho, poner la harina, el polvo de hornear, la sal y el azúcar, mezclar un poco con un tenedor seco, abrir un hueco en medio de la mezcla y agregar el aceite y el agua poco a poco a medida que se va mezclando con las manos secas, agregar agua hasta que la masa tenga una consistencia firme y no pegajosa. Amasar por unos 5 minutos máximo, y formar una bola, dejarla en el bowl unos 20 minutos mínimo cubierta con un paño húmedo para que crezca un poco. Luego en una paila, olla o sartén con profundidad colocar bastante aceite como para que las hojaldras se sumerjan por lo menos hasta la mitad, dejar calentar el aceite bastante y luego cortar pedacitos de la masa y estirar sin permitir que se hagan huequitos (a veces se hacen, no problem) y poner a freír hasta que dore de un lado y luego voltear, escurrir y sacar, poner sobre papel toalla (o papel de cocina, o papel secante), si se quiere poner queso encima es este el momento, mientras están super calientes para que se derritan.


SALCHICHAS GUISA’AS (guisadas)
aprox. para tres personas.
- 5 salchichas
- una cebolla blanca
- un tomate mediano
- dos dientes de ajo
- sal al gusto
- cebollina (o cebolla de verdeo)
- pimentón verde o rojo (opcional, yo no lo uso)
- dos cucharadas de pasta de tomate (extracto de tomate concentrado)
- dos cucharadas de ketchup
El momento perfecto para iniciar la preparación es mientras la masa de las hojaldras reposa, lo que hacemos es que picamos los dientes de ajo pequeñitos, la cebolla en julianas, el tomate en trocitos, las salchichas en rodajas y las hojas de la cebollina (cebolla de verdeo) en trocitos medianos.
En un sartén bien caliente ponemos un poco de aceite, luego añadimos el ajo y lo dejamos dorar un poco, luego, la cebolla y el tomate, cocinamos a fuego lento hasta que el tomate se ponga muy suave y ya se vea una salsita roja, ágregamos entonces las salchichas, sal y pimienta al gusto, tapamos un rato para que no se seque, luego agregamos las dos cucharadas de pasta de tomate y las de ketchup, mezclamos bien y agregamos 1/4 taza de agua, recordemos que el feelin’ de las salchichas es la salsita asi que debemos procurar que no quede muy líquida ni muy espesa, por lo que siempre debe mantenerse el fuego bajo, cuando ya están casi listas agregamos la cebollina unos 5 minutos, para que no se ablande y quede algo durito y crujiente. Dependiendo del gusto de cada quien puedes ir agregando mas ketchup si te gusta con más sabor a ketchup.

y obvio para acompañar, y si tienen la suerte como yo de que alguien les mande cafecito, una rica taza de café panameño de altura.

El obejtivo es lograr que tus compas de casa queden creyendo en el sabor de la comida panameña, no olvides enseñarles el toque final, limpiar la salsita del plaro con la hojaldra.
En la próxima entrega de la sección de cocina: receta de pancakes caseros que saben a los de paquete, para aquellos que como yo están en lugares donde los productos gringos no se encuentran!
Las recetas no son muy diferentes a lo que comemos el resto de los países de Centroamérica pero siempre hay algo que los diferencia y los hace únicos y típicos del país. Gracias y saludos
me encanta tus comentarios, me recuerda cuando llegue también a Argentina, no pasábamos los desayunos dulces… Saludos
[…] Recipe and photos for stewed sausages and hojaldra for breakfast […]
Hola! Pues a mi me pasa igual no puedo con los desayunos dulces, eh tratado de hacer hojaldres pero no lo consigo no se si es por la harina o mas bien por que no las hago como se debe… Soy Panameña y extraño la comida de mi País sobre todo mis hojaldres con bistec picado. Espero me ayudes y me digas que harina usar please!!!
Hola Indra, tambien estas en argentina? si es así, no debes usar ninguna harina aditivada, nada de las que dicen leudantes, ni para pan, ni nada de eso, usas la 0000 que es la mas barata, yo les pongo royal y un poquito de bicarbonato para que queden bien doradas y crocantes fuera y esponjosas dentro. Espero que te resulte y manda la foto pa ve!
Las hojaldras tienen mucha grasa la final?
https://anamhernandez35.wordpress.com/
y el aceite que usas es bueno, tienes la grasa normal de cualquier fritura bien hecha.
Soy panameña y me gusta cocinar desde que tenia 6 años de edad. Y todas esas recetas de ojaldres q’ an publicado.no me parece..porquè le ponen mucho polvo de ornear..ahora no es necesario usar tanto royal…yo uso la harina self raising…que sube sola.y solo tengo q’ usar una pisca de royal con la punta de los dedos..y el agua tibia para q’ queden mas esponjosas y no queden grasosas..espero les sirva
Cuando traten mis tips..por favor avisen como les fue gracias
Muchas gracias Marta, yo estoy en Barcelona viviendo con mi esposa que es Española, y cocina solo comida de aca, asi que como buen panameño he empazado a aprender a cocinar nuestras comidas típicas y a romper el estigma ese de que los manes no cocinan. Ejejeje
Que bueno que te animes! Para mi vivir afuera me ayudó mucho en atreverme a hacer comidas de Panamá, uno de los retos es hacer el arroz con pollo, con una amiga hicimos hasta Saus así que todo se puede!
[…] o queso. También podemos comerla como postre con azúcar o azúcar glas por encima, o canela. Para desayunar también es ideal con el […]