No quiero un día de la mujer, quiero un DÍA DE LA LUCHA POR LA IGUALDAD LABORAL

Cuando llegué a vivir a Argentina la primera vez que me vino el periodo padecí total frustración por dos cosas:

  1. NO HABÍA TAMPONES CON APLICADOR. (no quiero que nadie me hable del impacto ambiental…¬¬)
  2. NO SE HABLABA DE LA REGLA; EL PERIODO; LA MENSTRUACIÓN, SE DICE «ESTOY INDISPUESTA».

La frustración número uno disminuyó porque me las arreglé para que mi madre me mandara la mayor cantidad que pudiera y un chileno (sí, un hombre que jamás se ruborizó por atender mi pedido «tan atrevido!») cruzó la frontera en uno de sus viajes con suficientes cajas como para que mi vida fuera más sencilla.

La frustración número dos no desapareció nunca, y fue en secreto mi mayor lucha, sólo bajo desesperación absoluta me ibas a escuchar decir «estoy indispuesta», me vino, me estoy desangrando, muero en un charco de sangre lentamente, el grifo lo dejaron abierto, mis ovarios me odian…etc, ese tipo de expresiones hiperbólicas fueron las que usualmente una vez al mes por 4 ó 5 días salían de mi boca.

Empecé a trabajar con adolescentes, en una ocasión un de las chicas se acerca y nos dice «no puedo jugar, estoy enferma», luego de la debida interrogación para ubicar el mal que padecía, llegó la respuesta «estoy indispuesta»… WAIT WHAT!?

– AHHHH, te vino la regla?

-shhhh! están los chicos cerca, bueno sí, eso, estoy indispuesta.

Luego de una hora de defender la maravillosa conquista de poder decir ME VINO, de explicar el porque no es una enfermedad y especialmente, ESPECIALMENTE el porque NO ESTÁS INDISPUESTA PARA NADA, logramos que la chica sonriera y nos dijera, bueno, ESO, NO QUIERO jugar porque me vino. OH SATISFACCIÓN, LO HEMOS LOGRADO!

Esa pequeña conquista, el cambiar el NO PUEDO por el NO QUIERO, el entender que no estoy indispuesta para hacer NADA fue un gran paso para una revolución personal. ESO ES SER MUJER, REVOLUCIONARME ENTERA.

Hoy 8 de marzo no se trata de felicitar, no se trata de alabar, no se trata de reivindicar el ser mujer, se trata de recordar, de reflexionar acerca de cada una de esas grandes y menos grandes luchas que desde siempre nos ha tocado vivir por haber nacido con una chuchi entre las piernas.

Ser o no ser? esa es la cuestión a la que la mujer se ha enfrentado toda la vida, ser o no ser ciudadana, ser o no ser obrera, ser o no ser educada, ser o no ser profesional, ser o no ser madre, ser o no ser…ser o no ser….el problema es que si el cuestionamiento fuera hecho por nosotras mismas, si desde siempre hubiéramos podido elegir, pero sabemos que la historia es otra y que no ha sido así, han elegido por nosotros, oh si, no nos han dejado muchas opciones, sólo las medidas drásticas parece que funcionan pero para luego ser juzgadas de locas, de histéricas, de rebeldes, de brujas, de atrevidas, de herejes, de cualquier cosa que no se adaptara a lo que el sistema quería para nosotras.

No nos dejamos, y hoy recordamos a las trabajadoras que con la vida defendieron el derecho a trabajo, y con ellas defendemos y recordamos a todas las que por miles de años, día a día dejan su vida en la lucha, porque saben que las mujeres no dejaremos de llegar, y esas mujeres han sido capaces de querer un mundo mejor para nosotras, sin conocernos nos amaron, y nos toca amar a las que vendrán y seguir luchando.

Este camino es de todas y de todos porque siendo honestas no lo transitamos solas, hay muchísimos hombres que nos acompañan, no por ser más o menos hombres, sino por entender que la condición humana no se supedita a lo que hay entre las piernas, hoy le pusieron el «Día de la mujer», pero en realidad es el DÍA DE LA LUCHA POR LA IGUALDAD LABORAL, porque estamos todos en esto, así que además de felicitar a las mujeres que día a día luchan en una sociedad que aún está llena de desigualdades, vale también felicitar a los maravillosos hombres que luchan a nuestro lado, porque estoy segura que todas reconocemos al menos a alguno.

Bueno, a seguirla que aunque me esté desangrando como recompensa a la capacidad de «dar vida» elijo estar DISPUESTA a seguir luchando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s