Mi madre me mandó este artículo que bien vale la pena copiar, debajo encontrarás anotaciones acerca de mi experiencia personal.
Escrito por: Violeta Baquero
Para: MSN Lationamerica
Esta es la historia de un objeto volador identificado, pero no tiene nada que ver con extraterrestres, sino con recreación, deporte y salud. El frisbee, protagonista de todas las playas, parques y lugares recreativos, se reconvierte en Ultimate, un deporte que cada vez gana más adeptos. ¡Descubre sus ventajas!
El frisbee fue un juguete muy especial para la generación de 1950. Con el tiempo, su uso se fue transformando hasta dar la vuelta al mundo. Este disco de 175 gramos comenzó a convertirse desde los años 70 en Ultimate, una mezcla entre fútbol americano, frisbee y rugby.
El famoso “fairplay” que a tantos deportes se atribuyen, se hace realidad en los equipos de este nuevo deporte. De hecho, no necesita árbitro, pues los jugadores respetan tanto la filosofía del juego como a sus compañeros.
La tolerancia es amiga del Ultimate. En él, no hay diferencias de género. Si bien hay equipos masculinos y femeninos, también se constituyen banderas mixtas en donde hay lugar para todos y todas. “Es un deporte que parece ser simple, pero aprender a lanzar el disco requiere de tiempo. El Ultimate tiene táctica y estrategia como cualquier otro deporte. Es apasionante pero cada día se requiere más físico pues un partido puede durar bastante”, cuenta Carolina Benito, quien practicó este deporte durante tres años.
El nacimiento del Ultimate se da en las universidades y es allí donde ha encontrado más seguidores. Sin embargo, su nivel de competitividad ha crecido en los últimos años demostrado en los campeonatos mundiales de esta disciplina. Este año se llevará a cabo en Japón y Latinoamérica no se queda atrás. La región tiene tres representantes importantes: Colombia, México y Venezuela.
Cuerpo lindo más experiencia deportiva
El Ultimate tiene una técnica que permite la participación de todos los músculos del cuerpo. Al ser un deporte aeróbico quema calorías durante una hora y media de juego o hasta que uno de los dos equipos llegue a los diecisiete goles. La figura se tonifica mientras la diversión toma protagonismo.
El trote constante, el salto firme y los movimientos decididos elaboran la figura de quienes lo practican.
”Antes de practicar Ultimate, no sabía que podía volar”, dice con emoción Rafael Araoz Caldas, productor audiovisual de treinta años que juega desde los veintiuno. Este deporte desarrolla piernas y abdominales pues están en constante movimiento. La mente, aunque no es un músculo, es de lo que más se ejercita. “Los pensamientos se limpian a medida que entiendes el juego, cuando aprendes a respirar y a tener pensamientos más objetivos”, cuenta el deportista que viajará a un encuentro mundial de Boston en el 2012.
De acuerdo con Cristiam Tejada, escritor del libro “Ultimatefreesbe, metodología del entrenamiento”,además de desarrollar distintas cualidades deportivas desarrolla y tonifica ciertos músculos importantes en el cuerpo humano.
“Durante un lanzamiento es importante la contracción del tronco como principal estabilizador y que aporta mayor o menor potencia según la distancia que se desee lanzar. Este a su vez participa mediante un giro (rotación de tronco) que proporciona “fuerza” y que a su vez se acompaña de la rotación externa del codo para que seguidamente proporcione potencia a este lanzamiento”, agrega Tejada. Otros movimientos ejercitan el pectoral mayor, los bíceps, el dorsal ancho y los oblicuos.
Es importante aclarar, que se debe hacer un entrenamiento previo antes de practicar un deporte de manera intensa. Los compañeros e instructores de este deporte con gusto te ayudarán.
Solidaridad, trabajo en equipo, honestidad, espíritu deportivo, mente analítica, cuerpo sano y ejercicio acompañan a los hombres y mujeres que se unen a diario en esta proeza. ¿Qué dices?
Fuente: http://estilodevida.latam.msn.com/articulo_grupoq.aspx?cp-documentid=32855499
Ultimate Frisbee en Panamá
Tengo casi tres meses participando de las prácticas abiertas y ahora en equipo de la III Liga de Verano de Mujeres, todo lo que dice el artículo que puse arriba es cierto, es fácil conseguir condiciones de manera relajada y pasando un buen rato con personas maravillosas, uno pensaría que en Panamá estas cosas son dificiles de encontrar pero la verdad es que estamos en todas las redes sociales y si ves gente en un parque lanzando un disco sólo acércate y pregunta!
Lo único que debes tener es disposición de hacer las cosas, de aprender y por supuesto responsabilidad y disciplina, aprenderte las reglas y respetar a todos los que te rodean, sencillo.
En tema de entrenamiento físico, he escuchado muchísimas personas que a lo largo de un año han bajado impresionantemente de peso y además han adquirido resistencia y condiciones físicas, personalmente en dos meses he bajado 25 libras, 2 tallas, he conocido personas nuevas que aportan cosas positivas a mi vida y definitivamente he encontrado una solución a las rutinas de esta vida.
Si te animas a prácticar un deporte diferente que te llena de energía positiva, búscanos en facebook, twitter y la página de la Asociación.
FB http://www.facebook.com/PanamaUltimate