A veces me pregunto que motivará a esas personas que se dedican a acumular información de la vida de todo el mundo a su alrededor y luego la esparcen, usualmente sin autorización y por supuesto sin ser solicitada, no voy a mentir, creo que muchos caemos en contar algo que nos preocupa de alguno de los miembros de nuestro circulo cercano a una persona que está en el mismo nivel de confianza, pero así como que por mera casualidad, no me parece.
Imagina que voluntariamente has dejado de saber de alguien, no te interesa o incluso evitas que te interesa porque al final, saber es dañino. te encuentras a alguien que sin que lo solicites, preguntes o siquiera toques el tema te suelta un update de la vida de esa persona, con pelos y señales quedas llena de información inutil, que todo lo que hace es ocupar espacio en tu mente.
Y es que ojala pudieramos hacer como hacen las computadoras, delete y punto. En la vida real no se puede, muchas veces la única manera es hacer borrón y salir corriendo para que el borrón realmente se dé, lo gracioso es que la información no solicitada usualmente está precedida de las frases «sé que no te interesa, pero…», «imagino que ya no piensas en esto, pero…», «te voy a decir algo, pero no para que le metas mente»
Lo que advierte que la persona que proporciona la información está totalmente al tanto de que no te interesa lo que tiene para decir, pero de igual forma su corazón le dice que te lo diga, que te estrelle en la cara algo que tu no quieres saber, y encima te pide que no te hagas problemas con eso, que es sólo para que estés al tanto, fuck off.
Me encantaría, seriously, poder hacer una lista con tips de como evitar la INS, pero lo único que se me ocurre es que cuando detectas que está por llegar empieces a cantar la canción de los tele tubbies, sí, la repasas en voz alta, seguro tu interlocutor se contagia, todos nos la sabemos, =)
Si esto no funciona y luego de cantar a dos voces y toda la cosa el tema vuelve a surgir, lo mejor sería que le invites una cerveza y le preguntes por su vida, a ver si el ego de el o ella lo aleja del tema que estás tratando de evitar, o
si de plano sigue insistiendo, mejor suéltale un «me acosté con tu viejo/vieja» y verás como no vuelve a hablarte más nunca.
Nah, ya en serio, lo mejor es analizar el grado de confianza que hay con la persona y decirle «cada vez que me hables del tema voy a darte un golpe en las bolas/tetas», y pues, hay que recurrir a la violencia para mantener la cordura algunas veces.
La verdad es que cuando creemos estar libre de todo lo que nos molesta, justo cuando nosotros mismos dejamos de buscar información, esta empieza a llegar a montones como si estuvieras suscrito al feed de la vida de fulano/fulana. Y por más que sea dificil debemos procurar desechar esa información antes de que llegue bien adentro de nuestra memoria y nos haga corto circuito, digo igual podemos determinar estas cosas, lo importante es mantenerse alejado de esas personas que se convierten en proveedores de INS, y por supuesto mantenernos al tanto de no ser uno de ellos.
Yo creo que tu fórmula de cantar, luego invitar a una cerveza y, en casos desesperados, contar que te acostaste con un miembro de la familia inmediata de la persona que no entiende claramente que no es problema suyo poner al día a nadie sobre nadie, me parece útil y divertido.
También, puedes mandar a ver si la puerca puso y dejar de frecuentar a la persona. Pero creo que lo más útil es decirle a la persona directamente: «Oye, y por qué no me hablas de algo que realmente me interese y genere una conversación rica en contenido? Sin ánimos de ofender, pero siento que pierdo mi tiempo con este tema.» O algo así 😀