25 años, 25 cosas que he aprendido.
1. nada de lo que planeamos sale exactamente como lo planeamos.
2. los errores que cometemos nos cuentan la historia de nuestra vida mejor que nuestros triunfos.
3. todo lo que rechazas de manera radical en el fondo es por miedo de aceptar el deseo de hacerlo, probarlo, aceptarlo o tenerlo.o serlo.
4. lastimamos a quien mas nos ama, y amamos a quien mas nos lastima.
5. luchar contra las decisiones cósmicas es inútil, si tiene q pasar, pasará.
6. aprender a estar sólx es el reto más dificil del ser humano y conseguirlo es la mayor satisfacción.
7. no podemos estar en paz con nadie, hasta encontrar la paz propia.
8. no hay nada de malo en amar a alguien, lo malo es no aprender a aceptarlo y quedarse calladx.
9. la paciencia, comunicación y respeto fortalecen todas las relaciones.
10. perdonar a los demás es aprender que todos somos humanos, perdonarse uno mismo es aceptar la propia humanidad.
11. obligarse a amar a alguien es inútil, el amor es una cosa natural que reemplaza el «no puedo vivir sin ti» (dependencia) por el «me gusta ser quien soy contigo» (compañía, complicidad, trabajo en equipo, respeto)
12. el sexo es bueno, pero con alguien a quien valoras siempre es mejor.
13. las cosas fáciles dan resultados inmediatos pero no relevantes.
14. trabajar por lo que queremos, una carrera, una relación, una familia, cuesta un mundo pero le da sentido a la vida.
15. no hay que esperar a la persona correcta, hay que preocuparse por hacer las cosas de manera correcta con quien esté dispuesto a hacerlo.
16. los amigos con los años son menos, pero esos pocos son de por vida.
17. la familia perdona, ama, pero siempre juzga fuertemente, sin dejar de amarte.
18. la injusticia es el mayor defecto de la humanidad, la mejor forma de no contribuir a su crecimiento es siendo justx con todxs y con todo lo que hacemos.
19. las cosas materiales no son tan importantes, no son nada importantes, los mejores recuerdos no son de cosas que teníamos son de momentos que vivimos.
20. amar con locura es un error que hay que cometer, amar con sabiduría es un objetivo que hay que lograr.
21. intentar descifrar los pensamientos de otro es una tarea inútil la comunicación es la mejor forma, preguntar es ley.
22.asumir hechos, sentimientos, situaciones es autosabotaje.
23. rechazar el amor es una estupidez.
24. dejar de intentar las cosas por miedo al fracaso es privarnos de vivir la vida como se debe.
25. somos polvo de estrellas, estamos hechos de luz, y la fortaleza de nuestro espíritu es infinita.
25 años, 25 aprendizajes , pero no pretendo contradecirte pero apuesto un vino argentino de la provincia de Mendoza, a que usted definitivamente ah aprendido muchísimas mas cosas de las que a puesto en este escrito…
eres muy buena escritora, eres MUJER con todas las palabras…
cuídese mucho…..
le regalo este escrito que no es de un autor que me encante, pero este particularmente me gusta mucho y usted sabrá mejor que nadie de que habla el autor…
Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y bajan… Me prosterno ante ellas… Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito… Amo tanto las palabras… Las inesperadas… Las que glotonamente se esperan, se acechan, hasta que de pronto caen… Vocablos amados… Brillan como perlas de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo, metal, rocío… Persigo algunas palabras… Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema… Las agarro al vuelo, cuando van zumbando, y las atrapo, las limpio, las pelo, me preparo frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes ebúrneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas… Y entonces las revuelvo, las agito, me las bebo, me las zampo, las trituro, las emperejilo, las liberto… Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como restos de naufragio, regalos de la ola… Todo está en la palabra… Una idea entera se cambia porque una palabra se trasladó de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro de una frase que no la esperaba y que le obedeció. Tienen sombra, transparencia, peso, plumas, pelos, tienen de todo lo que se les fue agregando de tanto rodar por el río, de tanto transmigrar de patria, de tanto ser raíces… Son antiquísimas y recientísimas… Viven en el féretro escondido y en la flor apenas comenzada… Que buen idioma el mío, que buena lengua heredamos de los conquistadores torvos… Éstos andaban a zancadas por las tremendas cordilleras, por las Américas encrespadas, buscando patatas, butifarras, frijolitos, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con aquel apetito voraz que nunca más se ha visto en el mundo… Todo se lo tragaban, con religiones, pirámides, tribus, idolatrías iguales a las que ellos traían en sus grandes bolsas… Por donde pasaban quedaba arrasada la tierra… Pero a los bárbaros se les caían de la tierra de las barbas, de las herraduras, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aquí resplandecientes… el idioma. Salimos perdiendo… Salimos ganando… Se llevaron el oro y nos dejaron el oro… Se lo llevaron todo y nos dejaron todo… Nos dejaron las palabras….