pre29

sooo…..

la vida pasa al ritmo de vodoo child de jimi hendrix, mientras que el vino y sus amigos se lo pasan genial en la azotea.

las amigas de verdad son pocas, en algún punto el unico objetivo de ahorrar dinero es poder volver a cantar canciones de su adolescencia todas juntas.

el amor existe, pero como las drogas (las otras drogas…) una vez las conoces es tu elección consumirlas.

el 95% de lo que te enseñaron en la escuela y en las clases de catecismo no servirá para nada…siempre y cuando defiendas tu derecho a pensar libremente y ser tu mismo, si te aawebas entonces refutarás este argumento.

las monjas son mil veces mas dedicadas que los curas…(creo que es más real la parte del voto de castidad)

madurar es casi que esperado por todos los que te rodean…el día que decidas definir quien eres, ese día asgúrate de comprar también un plan de retiro, un espacio en un cementerio, y así…

tener hijos está bien…lo que no está bien es pretender vivir lo que hubieras querido vivir a través de SU vida.

La vida se trata de convicciones. (y mientras más digas «yo nunca…», más veces tendrás que limpiarte la cara.

La educación que recibes es una oportunidad…(pero tienes que saber que los títulos solo le importan a la gente que nunca los logró)

la música está tan viva como el ser humanos…es tan dinámica. (…) pero…LARGA VIDA AL ROCK!

mientras más fotos de matrimonios y bebés miras y tu no tienes ni uno ni lo otro, mas quiere decir que debes seguir haciendo lo que te hace feliz!

cada día que pase te pareceras más a tu madre, pero solo podrás identificar esas cosas que amas de ella…(las que odias las reconoceran tus hijos)

la música de Dawson’s Creek siempre será buen motivo de Karaoke…el inicio de los 2000 en realidad.

la idea de vivir con más personas (que no sean tu pareja) cada vez será menos llamativa.

desconfía de los que no te den buena espina…tienes 29 años perfeccionando ese sistema.

Nunca olvides lo que te enseñaron tus abuelos…será lo último que enseñes tú.

haz todo lo que quieras.

tatuatúate todo lo que quieras…los del alma elígelos sabiamente.

el vino seguira subiendo de precio a medida que te vayas haciendo mayor.

los años son vueltas al sol…o sea que el cumpleaños número 29 es el inicio de la vuelta #30, haz que la celebración sea merecida!

images

anotaciones

Anotaciones devaluadas, nos desvaloramos día a día cuando aceptamos realidades que no nos construyen, nos fallamos día a día cuando entramos en círculos de deconstrucción personal, cuando soportamos lo que no queremos soportar, cuando toleramos por «el bien común» aquellas cosas que no toleraríamos jamás, especialmente nos vamos abandonando cuando bajamos la cabeza y nos dejamos hacer chiquitxs, tan chiquitxs como jamás pensamos que llegaríamos a ser.

yo soy la mujer que escribe, la que piensa, la que ríe, la que habla y la que (se)enamora de la vida día a día, soy la mujer que sonríe al ver flores amarillas y se llena de amor al ver gerberas de color fucsia (cuándo aprenderé a pronunciar bien el color fucsia?), soy alegría, soy mía.

No nos damos cuenta cuando todo pasa, todo suele pasar tan rápido, tantas connotaciones, tantos riesgos, tantas apuestas, tantas convicciones, tantas ganas de amar(te) y tantos obstáculos que pasar.

Voy a tí, y tí se aleja, te vas con ti-go, te alejas a ratos y no puedo entenderlo, no puedo desenredar los miedos y alinearlos y sacarlos de mi cabeza con un soplido, voy hacia tí y sigues ahí con los ojitos taciturnos y enojados, llenos de rabia contra el mundo, ¿contra mi? (a veces, en esos momentos en que el mundo te da rabia no quiero ser tu mundo)

yo era grande, lo fui, y el amor me hizo más grande aún, no quiero pensar que también el amor puede empequeñecerme, achicarme, hacerme así, como pulgarcita.

Me gusta reírme de tus cosquillas elevadas, de esas que sientes a la distancia, cuando simplemente miro tu cuello en esas sesiones de alegría y amor cósmico, me gusta también hacerte cosquillas en los pies con los ojos, y ayer me di cuenta que cuando traes zapatos no funciona, pero siempre funciona ahí, en ese lugar (ese lugar nada porno) en el que sabemos que eres más sensible.

yo soñaba, yo sueño, y ahora estás en mi sueños, los sueños que se convierten en realidad es porque eran soñados con amor, yo te sueño con amor, y por eso sé que todo es real.

Yo soy una leona, lo soy contigo y con todos, pero más contigo, a veces siento que no debo, quizas está bien dejarme cuidar, dejarme proteger, somos iguales y estamos en la misma selva.

Extraño las (mis) letras, las extraño y extraño los cafés a los que me invitabas y que aún no cobramos todos, que dices, me dejas a mí invitarte un café?

 

el secreto de la in-felicidad

«desconfiamos de la gente que siempre es feliz!»

Siempre he creído que es  humanamente imposible ser siempre feliz, lo he tratado y quizás lo rechazo porque lo anhelo, como muchas cosas, así funcionamos nosotros los desterrados hijos de Eva.

Soy adicta al drama, pero más allá de lo gracioso que puede sonar esto cada día me convenzo mas de que se trata de una táctica personal desarrollada por algún trauma de esos de los que no te queda consciencia, soy dramática para que la vida no duela tanto.

Espero lo peor para lograr que el resultado menos favorable parezca algo positivo y así, pero a pesar de que funciona nos pasamos constantemente metiendonos en un pozo de infelicidad asegurada, somos infelices y nos encanta, es como que lo disfrutamos, todas las personas a mi alrededor, y por supuesto yo, le buscamos la quinta pata al gato para lograr la infelicidad, es que no nos bastan con los momentos.

Algunas de las cosas que he podido recopilar sobre este tema son:

1. Encuentra y RESALTA constantemente TODOS los defectos que te encuentres a tí mismo, no falla, te lo repites y así nunca vas a amarte lo suficiente, aun cuando digas lo contrario y lo llames realismo.

2. Busca relaciones que te hagan menospreciar tu existencia con cada dia que pasa, aférrate con las uñas a la persona equivocada seguro esa dosis de lágrimas ocasional le hace bien a tu espíritu.

3. No aceptes la vida que te tocó, victimizate todo el tiempo, y hazlo hasta el cansancio, deja que las cosas de tu pasado te definan hasta hundirte en un pozo del que seguro no vas a salir.

4. Pelea con el destino, no lo aceptes, mira todo con realismo o más bien negativismo disfrazado, una vez más las cosas duelen menos si piensas siempre lo peor.

5. No uses tu tiempo, pasa la mayor parte del tiempo posible en cualquier cosa que no te produzca nada, ni bueno ni malo, el letargo es el aliado perfecto de una mente acosadora que se dedica a torturarnos con lo negativa que es nuestra realidad.

6. Pierde la fe, reniega de todo y dejale el positivismo a los ingenuos y a la gente con oportunidades que no es que tengan fe sino que tienen los medios.

Todos tenemos nuestras fórmulas para ser infelices, las aplicamos todo el tiempo sin darnos cuenta que ser infeliz es lo más cómodo, es lo menos arriesgado, ir por la felicidad requiere sacrificios, requiere resignación, tolerancia y mucho llanto de ese que limpia, ser feliz es muy dificil, mejor quedémonos así, infelices…al menos el riesgo de que todo sea peor, es muy bajo.

Moldear la vida que queremos es muy costoso y complicado, requiere dosis de pasión, de sacrificio, de trabajo propio, es inaceptable, siempre es mejor quedarse con la vida que supuestamente nos toca, así sin dar ni pedir más, sólo existiendo hasta que llegue ese día en que todo pasa por delante como una pelicula, como el gran drama que viviste, un drama que en hollywod no hubieran financiado.

Supongo que sería irónico cerrar esto con algo positivo, pero la verdad es que me rehúso a vivir así, no puedo, miles de chispas en mi interior me impulsan a seguir sonriendo, a seguir retando a la vida y proponiendo acuerdos con el universo para lograr algo mejor.

así soy yo, y si muero en el intento, moriré feliz!

la-llave-de-la-felicidad

padecer o vivir?

 a lo largo de mi aún corta vida de «adulto» me he dado cuenta de que soy diferente a la mayoría, el mejor ejemplo es lo radicalmente distinta que soy a mi hermano pero no por eso he hecho de mi existencia un padecimiento eterno por «ser rara», «diferente», «loca» (en términos meramente culturales y no clínicos)

recuerdo alguna vez que me sentía tan extraña y diferente al mundo que cada día se convertía en un padecimiento, vivir dolía y no soportaba el peso de la diferencia, hoy día he aprendido que la vida se vive no se padece, que nada en nosotros,mientras seamos conscientes de quienes somos, debe ser motivo de sufrimiento, somos como somos, como Dios, o el universo o la evolución (pa’ todos hay) determinó que fuéramos.

somos resultado de la suma de un montón de factores y situaciones, pero esencialmente somos quienes somos y punto, no se le puede buscar una razón a eso.

conozco muchas personas que padecen su vida, padecen el hecho de ser quienes son, que son autodestructores de su propia esencia y sufren toda su vida o con suerte hasta que se dan cuenta y se aceptan así, locos,raros, hermosos, únicos, y entonces comienzan a vivir, que triste cuando pasa luego de mucho tiempo pero lo positivo es ponerle mucha vida a los años a cada año que celebramos ser quienes somos.

me encanta ver a la gente sonreír, sin motivos, sólo sonreír por sentirse felices, por sentirse que siendo ellos mismos son perfectos.

hoy con la lluvia brindo por esos valientes que deciden dejar de padecer sus vidas y empezar a vivirlas, siendo ellos mismos, siendo felices!

mucho amor gente.

cuando no da miedo

Usualmente tomar decisiones «importantes» nos da miedo, y es super raro o al menos yo no lo entiendo, porqué te da miedo tomar una decisión que es importante? no hay lógica alguna. Si esto es así entonces las decisiones que sabes que son importantes pero no te dan miedo, no son realmente importantes?

Creo que pasamos tanto tiempo buscando situaciones ideales, ideales porque las creamos en nuestra cabeza, un concepto a veces retorcido del como deben ser las cosas y entonces todo lo que no entra en ese parámetro es ¡oh, UNA LOCURA! Pues esas locuras suelen traer más satisfacciones que los planes planeados, ja!

Y claro porque la simple satisfacción de hacer lo no supuesto nos representa un triunfo personal, la verdad es que cuando no nos dan miedo dudamos es de eso, dudamos del no tener miedo y eso es lo peor porque lleva a afrontar cualquiera de dos posibles opciones:

a. ser excesivamente positivos al nivel del idealismo que nos llevan a tener en tal alta estima a determinada situación que cuando la realidad llega y es realidad nos pega en negativo.

b. ser tan negativos que pensamos que es una «mala corazonada» el hecho de no sentir miedo en una situación en la que usualmente LA MAYORÍA de las personas se muestran temerosas y/o inseguras entonces cuando llega la realidad, cuya mejor característica es ser real, estamos tan fijados en encontrar el punto negativo que no disfrutamos lo que vivimos.

la realidad es que sea como sea debemos estar seguros de las decisiones que tomamos y especialmente cuando no nos dan miedo, seguir nuestro corazón, nuestra alma, a nuestro animal espiritual indígena si quieres, a lo que tienes bien adentro que te dice ok, ve por tus sueños, por lo que querías, por lo que deseaste, no va a ser fácil pero va a ser cierto.

Es lo que me decía Astrid, a veces idealizamos tanto lo que queremos que cuando llega algo bueno nos enfocamos en notar que no es lo que «esperábamos» sin procesar que es bueno, igual o mejor de lo que pensamos, pero bueno.

hay decisiones que se toman con el alma, que no se piensan, no se dudan, no se consultan, se toman porque se sienten porque sabemos que es lo que hay que hacer para seguir en el camino que es la felicidad.

a disfrutar tomar aquellas decisiones que no nos dan miedo porque sabemos que nuestro corazón sólo nos lleva a lugares en donde podrá latir al mejor ritmo.

mas de mí y menos del universo

Ultimamente me he especializado y espacializado también en escribir sobre lo que pienso en situaciones específicas, el número de visitas ha aumentado es como que a la gente le gusta leer que alguien más en el mundo piensa como ellos, o quizás necesiten a alguien que diga lo que piensa sin titubear, o que se yo, maybe hace falta solo leer que alguien en el mundo está a favor del equilibrio y la paz y esas cosas de las que a veces parezco iluminarme. (ego!)

La verdad es que todo esto de los últimos meses ha sido reflejo de lo que he llamado «the last chance crisis», ¿porqué el last chance? porque tengo 25 años, y llegar aquí fue como un viaje super largo, wao la universidad y los viajes, y los arranques, y las relaciones y la gente y las experiencias…y todo, es como si hubiesen pasado 10 años y no 5, pero sí han pasado 5, entonces basándome en un poco de investigación es decir viendo desde afuerita la vida de mis amistades y conocidos, he notado como todos están de acuerdo que después de los 25 el tiempo se disminuye a la mitad, so, con mis mejores amigos cumpliendo 27, creo que era hora de hacer todas las cosas que quizás no había hecho en estos años, (ya hablé de esto en un post) y no es que no quiera envejecer, de hecho quiero y hacerlo de la manera más divertida y provechosa posible, pero definitivamente uno se traza metas y planes, no se puede fluir del todo porque después no te das cuenta y no hubo nada de consistencia, asi que he decidido que para los 26 muchas cosas van a pasar a ser prioridad en mi vida, por lo que luego de un 2011 ESPANTOSO (el peor año ever) decidí que este sería hecho a mi antojo.

Ya van 6 meses y el plan va viento en popa, comenzar a jugar Ultimate frisbee es como el highlight del año, fue la mejor decisión tomada, he bajado más de 25 libras de una manera sana, y lo más importante he bajado tallas de una manera impresionante, me siento mejor y estoy empezando a verme mejor, so, el frisbee es de esas cosas que son como pequeños salvavidas que manda el universo.

segundas oportunidades para mí misma, hay personajes de mi vida que deciden hacer reapariciones no solicitadas, pero bueno al final termino accediendo porque, ¿porqué no? y antes de quedarme con círculos abiertos que me atormenten en mi lecho de muerte, prefiero cerrarlos de la mejor manera, la verdad no ha sido lo más fácil del mundo, sigo teniendo sentimientos encontrados, pero las segundas oportunidades personales consisten en no cometer errores de ningún tipo, ni viejos ni nuevos, simplemente dejar las cosas claras y fluir con buena energía, y la verdad ha resultado, creo que la firme decisión de sólo dejar entrar energía positiva en mi vida me funciona como un firewall a las posibles malas jugadas del destino cabrón.

estoy a solo 7 meses de la fecha en que debo partir a hacer mi maestría a Sur América,  y quitando el nerviosismo y quizás las dudas normales ya estoy metida en pensar en función únicamente de eso, no ataduras emocionales con Panamá más allá de las ya establecidas y por supuesto depurar los motivos reales por los cuales quiero irme del país, todo ha caído en su lugar para hacerme saber que no estoy huyendo, que no corro en la dirección opuesta de mis sentimientos, si no que mas bien he logrado hacer la comunión entre lo que quiero lograr y lo que siento en este momento.

profesionalmente me está yendo muy bien, no tengo quejas, pienso que haber tomado la decisión de estar por mi cuenta como siempre me dijeron no iba a ser inmediato pero recompensaba en otros aspectos, y vaya que lo ha hecho, no he perdido un sólo cumpleaños de mis amigos o familia y he ido a todos los compromisos y prácticas de ultimate que he tenido, leo cuantos libros quiero y salgo a trabajar en jeans si me da la gana, esas cositas que parecerán tontas pero al final del día me permiten tener una sanidad mental y paz espiritual que no es muy común en estos días.

al final, no ando buscando en cada esquina algo que le dé emoción a mi vida, estoy haciendo cada cosa que quiero con toda la emoción del mundo, se siente bien, después de correr tanto, de desesperadamente buscar, se siente bien caminar, mirarme al espejo y verme, y esperar que las cosas buenas lleguen mientras construyo un universo im-perfecto dentro de mi!


antes hubiera pensado que esta canción me describía muy bien y creo que por eso escucharla ahora me recuerda que vivir en esas zozobra de no saber lo que soy o lo que quiero era una etapa que debía vivir, para aprender.

a quien me lee, gracias por leerme, si me entiendes, gracias por eso, si no lo haces pues gracias también, y si realmente te mueres de ganas de decirme algo, pues escribe en los comentarios.

evolución consciente o involución conformista, ¿dónde estás?

-sabiduría para aceptar lo que no puedo cambiar, fortaleza para dejar ir lo que ya cumplió su ciclo y determinación para cambiar las cosas que de mí dependen.-

se ha convertido en mi mantra de todas las mañanas, me gusta leer, me apasiona escribir, más allá del blog escribir en cuadernos, crear historias, personajes, situaciones, tener el control absoluto de una parte del mundo, es delicioso, no por controladora si no porque definitivamente hacernos cargo de nuestra propia existencia es una carga que muchos esquivamos, durante años algunos, pero todos pasamos por ahí, la no responsabilidad de lo que soy, hago y de como dejo que me afecten las cosas.

Inteligencia emocional le llaman los expertos, yo pienso que es un poquito el temor a reconocer nuestra propia humanidad, darle valor a nuestra individualidad lo que nos aleja de entender que nuestra existencia depende solo de nosotros nos hace abrir los ojos y tomar decisiones de hacernos cargo o simplemente involucionar hasta morir.

Conformarse con las situaciones de la vida, con las relaciones de pareja, con un puesto de trabajo, con un estilo de vida que construimos basándonos es suposiciones, en expectativas ajenas o en fin, en el miedo a ser «descabellados, rebeldes,» a ser llamados «locos», es un error en el que facilmente podemos caer si nos dedicamos a postergar las decisiones, los sueños y las metas que en algún punto tuvimos.

Creo que a lo que verdaderamente debemos temer es a la llegada del día en que no podamos definir nuestro ser, en que todas las reclamaciones las hagamos a otra persona, las basemos en un Dios elegido para ser receptor de nuestras culpas, el fin de vivir es comprender (creo yo) que nuestra vida depende de las acciones que tomemos, de las reacciones que tengamos y de que tan conscientes seamos que somos nosotros mismos la causa y el efecto de como y porqué decidimos vivir de determinada manera.

Estar en paz con uno mismo te garantiza que estarás en paz con los demás, no joderás y no te joderán.

Que dficil es sentarse con uno mismo y pedirse explicaciones, darse sermones, recordarse uno mismo quién es, dónde está y sobretodo porqué, creo que es una de las cosas más dificiles de hacer porque en el fondo sabemos que la única persona capaz de sacarnos de un conformismo es nuestro yo original, esa chispa de vida que se mantiene alerta al proceso evolutivo de nuestra alma, pero como con todo podemos acabar con ella, podemos sumirnos en un sistema de «normalidad» que nos conforme con escenarios ficticios de felicidad inventada, podemos vivir así años hasta ese momento en que finalmente somos nosotros y nuestro espíritu, a punto de volver al ciclo de energía universal, cuando nos toca sí o sí rendirnos cuenta y despertar de un sueño para darnos cuenta que vivimos una vida…que de nuestra no tuvo nada.

el interminable deseo de autosabotear lo que somos…y como vencerlo.

Anoche conversando con una amiga hablabamos acerca de ese constante autosabotaje que tenemos los seres humanos, mayormente los jóvenes, adultos jóvenes, en fin todos los que estamos viviendo antes de empezar a valorar la vida y a quienes nos rodean, o casi todos.

No logro entender porque le tenemos tanta aprehensión a expresar el cariño y los sentimientos a quienes queremos, nos encajamos en formas de ser, en personalidades ficticias e incluso hay quienes construyen personajes que a la larga se van apoderando de quienes son realmente, la vida es para vivirla y gozarla, no para sufrirla, no para complicarla.

La mayoría de las cosas se resuelven con buena comunicación, con honestidad, incluso cuando se trata de dar malas noticias el daño que podemos evitar a largo plazo es incalculable.

Muchas veces por mis problemas, o guillas mentales, y las de mis amigos o conocidos me doy cuenta que nos enredamos, hacemos tormentas en vasos de agua y nos encerramos en ideas absurdas que lo que hacen es dañarnos, esperamos mucho, damos pocos, no expresamos inconformidad por miedo a quedar a la deriva emocional, desde el trabajo hasta las relaciones en pareja, vivimos en escenarios que nos obligan a crear realidades paralelas, al final perdemos tiempo, perdemos oportunidades, perdemos personas, perdemos momentos y si la vida está hecha de momentos perdemos la vida por ese tonto miedo a decir lo que sentimos.

No todo el mundo juega en la vida de la misma manera, no todo el mundo tiene buenas intenciones ni todo mundo respeta pero basta con darle a todo el mundo amor, respeto y paz para que poco a poco atraigamos eso mismo hacía nuestras vidas.

Mi mejor amiga cambió poco a poco su forma de reaccionar con el mundo, con ella misma, aprendió a ser tolerante y respetuosa con lo que ella es y las cosas comenzaron a irle de maravilla, antes de perder momentos y personas en su vida ella perdió el miedo a ser ella misma, a vivir como está destinada a hacerlo y a amar sin miedo a perder.

Otra amiga, perdió a su padre, considero que una de las pérdidas más fuertes que puede tener alguien, aprendió que no todo lo tenemos comprado, ahora su bandera es dar cariño, amor y comprensión, porque en lugar de sumirse a lamentarse con el univero por situaciones que no podemos cambiar, ella decide cambiar a los demás con una sonrisa todos los días.

De muchas otras mujeres, y porque no hombres también, aprendo día a día, de esos valientes que se levantan de la cama decidido a hacer de sus vidas una obra de arte, a hacer de este mundo un mejor lugar para vivir, sin miedo a nada.

los amo.

de [mis] verdades absolutas

25 años, 25 cosas que he aprendido.

1. nada de lo que planeamos sale exactamente como lo planeamos.

2. los errores que cometemos nos cuentan la historia de nuestra vida mejor que nuestros triunfos.

3. todo lo que rechazas de manera radical en el fondo es por miedo de aceptar el deseo de hacerlo, probarlo, aceptarlo o tenerlo.o serlo.

4. lastimamos a quien mas nos ama, y amamos a quien mas nos lastima.

5. luchar contra las decisiones cósmicas es inútil, si tiene q pasar, pasará.

6. aprender a estar sólx es el reto más dificil del ser humano y conseguirlo es la mayor satisfacción.

7. no podemos estar en paz con nadie, hasta encontrar la paz propia.

8. no hay nada de malo en amar a alguien, lo malo es no aprender a aceptarlo y quedarse calladx.

9. la paciencia, comunicación y respeto fortalecen todas las relaciones.

10. perdonar a los demás es aprender que todos somos humanos, perdonarse uno mismo es aceptar la propia humanidad.

11. obligarse a amar a alguien es inútil, el amor es una cosa natural que reemplaza el «no puedo vivir sin ti» (dependencia) por el «me gusta ser quien soy contigo» (compañía, complicidad, trabajo en equipo, respeto)

12. el sexo es bueno, pero con alguien a quien valoras siempre es mejor.

13. las cosas fáciles dan resultados inmediatos pero no relevantes.

14. trabajar por lo que queremos, una carrera, una relación, una familia, cuesta un mundo pero le da sentido a la vida.

15. no hay que esperar a la persona correcta, hay que preocuparse por hacer las cosas de manera correcta con quien esté dispuesto a hacerlo.

16. los amigos con los años son menos, pero esos pocos son de por vida.

17. la familia perdona, ama, pero siempre juzga fuertemente, sin dejar de amarte.

18. la injusticia es el mayor defecto de la humanidad, la mejor forma de no contribuir a su crecimiento es siendo justx con todxs y con todo lo que hacemos.

19. las cosas materiales no son tan importantes, no son nada importantes, los mejores recuerdos no son de cosas que teníamos son de momentos que vivimos.

20. amar con locura es un error que hay que cometer, amar con sabiduría es un objetivo que hay que lograr.

21. intentar descifrar los pensamientos de otro es una tarea inútil  la comunicación es la mejor forma, preguntar es ley.

22.asumir hechos, sentimientos, situaciones es autosabotaje.

23. rechazar el amor es una estupidez.

24. dejar de intentar las cosas por miedo al fracaso es privarnos de vivir la vida como se debe.

25. somos polvo de estrellas, estamos hechos de luz, y la fortaleza de nuestro espíritu es infinita.

el derecho a ser quien te da la gana

eventos, noticias mas bien, recientes que me llenan de alegría me hicieron pensar en lo condicionados que estamos para ser lo que otros quieren o esperan que seamos, ese chip social se mete en nosotros desde que estamos en la cuna, y no nos deja libres hasta que dejamos de interpretar un papel y nos ponemos a repasar lo que realmente somos.

yo soy rebelde, soy bohemia, soy emo, soy gótica, soy gay, soy opus-dei, etc, etc… la mayoría de esos «yo soy…» los usamos para esconder  un «yo debo ser…» el terror de ser quien realmente somos y ser juzgados o rechazados, por eso lo tapamos con un personaje que la mayoría de las veces es radical en cualquier dirección, al final del día no somos tan extremos, ser uno mismo es lo más anormal que existe en esta sociedad, todo el mundo va por ahí interpretando un papel para esquivar las balas que los demás lanzan, las miradas, comentarios, ideologías, etc.

Porque claro, un hombre sensible debe esconderlo o será llamado gay, y un hombre gay debe esconderse o será llamado pervertido, y un pervertido ese no se esconde, ese actúa en las caras de todos, basta sólo con ponerse un cuello blanco, una corbata. (aplica también con las mujeres, que vamos que no pretendo ser sexista)

El miedo al rechazo, al insulto, al aislamiento nos mueve a ser lo que los demás esperan que seamos y eso lo pasamos a los pequeños y ellos a los suyos, y así…la vida se convierte en un teatro con las entradas agotadas porque somos espectadores del mismo show que montamos, es un ciclo, un vicioso círculo de falsedad.

He llegado a pensar que vamos al teatro a ver representaciones de gente normal, de vidas cotidianas y es porque nos queremos sentir identificados con lo que sentimos pero no podemos hacer por que nos auto flagelamos diariamente llevando esas máscaras, ese papel que decidimos interpretar…para los demás.

Hasta que, decides asumir que sí es posible que haya rechazo pero también hay aceptación, que sí hay miradas de odio pero también hay abrazos, ser uno mismo es ser diferente, es asumir la responsabilidad por vivir lo que queremos, como que queremos, decir y pensar como nos da la gana, sin tener que dar explicaciones a nadie.

Le damos demasiada importancia a las expectativas que otros tienen, desde nuestros padres hasta los desconocidos, ¿a quién queremos impresionar? y ¿qué sacrificios estamos dispuestos a hacer por mantener a los demás contentos?

ME CHUPA UN HUEVO (y eso que nací con miles dentro de mí) lo que los demás piensen, y esbozo una sonrisa al saber que te incomodo, y le digo a todo el que pase por aquí a leerme: vamos! atrévete a ser tu mismx, quizás así sea mas divertido conversar con la gente por la calle.

(el post va dedicado: no sé si lees, quizás no, pero me hace feliz y estoy orgullosa de tí y de tu historia y agradezco el día que se cruzó con la mía, todo se ve más lindo con las máscaras fuera)