nosotros de carne, hueso y espíritu.

te has imaginado una sociedad en la que todo el mundo parece un producto de Mattel, y te emociona pensarlo? Eres de esas personas que camina por inercia y que además lleva un aparato adherido a la mano? En vez de hablar con tu mejor amigo le chateas? si respondiste sí, tal vez sea hora de que dejes el blackberry un rato y te metas al cine a ver la peli de Bruce Willis, «Identidad Sustituta» (Surrogates).

salí reflexionando, muchas personas pensarán que es una película más de hollywood, pero para mí, va mucho más allá, no estamos tan lejos de el día en el que perdamos la mayor parte de nuestra humanidad, el día en el que nos cansemos de nuestro cuerpo perecedero y decidamos vivir vidas alternas, vidas de plástico y metal, en donde no tengamos que dar la cara, al menos no la verdadera.

es un poco preocupante la verdad, pensar que el ser humano se aliene tanto que llegue a perder la esencia simplemente por el materialismo, por el hedonismo, por el consumismo; llegará el día en que los humanos dejemos de ser humanos y pasemos a ser operadores, simples unidades computacionales orgánicas, que utilizan aquello que no se ha podido imitar en computadora eso que es el alma, la esencia, el espíritu, en función de «vivir» la vida como los estándares consumistas, capitalistas lo decidan por nosotros.

quién es Dios? quién realmente dirige la vida de las masas? Dios está vestido de Dior, y maneja un auto ultimo modelo, y lo que el decide es lo que se hace, porque lo pone tras las vitrinas y le pone una etiqueta de precio, cualquiera con tal de que al lado lleve un punto noventa y nueve (.99)

recuerdo que antes los niños jugábamos, nos caíamos, nos raspábamos, nos levantábamos y pa lante! a seguir correteando, subirse a un árbol, y no nos importaba lo que era «cool» o no, hoy día los niños tienen fiestas en salones de belleza, imitan fiestas de discotecas, andan con blackberry y tienen un presupuesto de tres cifras o más para «gastos varios» ser niño es más barato ahora, es la verdad, la infancia dura menos tiempo, los cumpleaños pasan de ser fiestas de colores a reuniones en lounge donde todos tengan sus PSP o sus DS y se puedan conectar y así interactuar, teniendo a mano TODO lo que puedan engullir mientras sus dedos se ejercitan.

para enterarte de lo que había pasado en el salón de al lado tenías que hablarle a tus compañeros, ahora sólo basta con verlo en Facebook, YouTube, o que te lo manden por BB messenger, antes aprenderse un número de teléfono era toda una tarea, ahora almacenamos números de passwords, números de BB pin, números de celulares, números de cuentas, y cifras de dinero, pero se nos olvidan los cumpleaños y los aniversarios de nuestros familiares.

es triste pensar en el ser humano des-humanizado, pero allá vamos, dándole valor a cosas que al final, se quedarán aquí, inservibles, mientras nosotros pasamos quien sabe a donde!

La Vie en Rose

Nunca he visitado París, Francia; pero como por arte de magia me transporté por 5 minutos a un café que tiene vista de toda la ciudad, y la Torre Eiffel realmente me enamoró, tenía 10 o talvéz 12 años de no oir a Edith Piaff, cuando estaba pequeña era una costumbre de los domingos, mi abuelo vivía de una forma tan sencilla, tan maravillosa, que todo lo que hacía lo aprovechaba y lo compartía, no me podía llevar a Francia, pero si me traía Francia a la casa.

La primera vez que vi Los Aristogatos, y oi la Vida en Rosa, sentí realmente el aire encigarrillado de un café parisino, me prometí que iba a ir algún día. Hoy cumple año mi abuelita y cuando me desperté noté que la invitada principal al desayuno de cumpleaños era doña Edith, que alegría, obviamente no dije nada, pues estoy en esa etapa de no decir nada, con mi mamá y la desagradable de mi tía que aun no le encuentra un sentido a su vida.

Pero bueno, el punto es que tenemos que escuchar todos los días a la señora Piaff y recordarnos de que la vida es rosa, y asi hay que vivirla!!!

Hasta donde somos capaces?

Tarde o temprano va a suceder, la raza humana va a desaparecer y por causa de nuestra propia estupidez, las guerras, el odio, la contaminación…quiza la epoca de Hitler fue horrible, inhumana y atroz pero no nos alejamos de la realidad hoy en día, o es que es normalla cantidad de personas que mueren a diario en el medio oriente, en que nivel de desarrollo espiritual estamos cuando todo un planeta celebra la muerte de un hombre pasandola por television?

Cual es el precio de la dignidad, la moral, las buenas costumbres? ninguno, porque ya no existen. Me asusta pensar que el mundo que estamos construyendo día a día, me dan ganas de llorar cada vez que veo como la muerte vende miles y miles de entradas al cine, nos encanta ver escenas horribles para sentir que nuestra realidad no es tan mala porque siempre puede haber algo peor.

Sólo digo que me preocupa no es que sea pesimista, yo quiero cambiar el mundo, pero temo que somos pocos los que anhelamos que las cosas vuelvan a la normalidad para los seres humanos.
Hasta donde somos capaces de llegar con tal de tener poder sobre los demás, de ser el pais o la persona mas rica del mundo, de tener el ejercito mas grande, ser el opresor de todos con tal de ser la «nación mas importante del mundo», bah! nacion, patria, fervor patriota, todos deberian ir a una clase de primer año de derecho, para entender que lo que le da significado a esas palabras es el sentimiento que las acompaña.

Ningun hombre tiene derecho a mirar a otro hacia abajo a menos que sea para ayudarlo a levantarse…cuando caigan todas las fronteras y entendamos que una cultura de paz es lo que realmente nos llevará a la evolución ideal de la humanidad.

Alfonso Cuarón se lució con Children of Men, realmente te hace pensar, vayan a verla y hablamos, para no escribir sobre la pelicua, porque Nikks no la ha visto.

Orgullosamente Latinoamericana…

Hoy me siento más feliz de lo normal, todo el día me sentí realmente feliz, y el día cerró perfecto viendo «Diarios de Motocicleta» con Juraj y Nikki…

Me siento orgullosa de ser latina, orgullosa de oir a Mercedes Sosa y Violeta Parra, orgullosa de leer a Isabel Allende, Vargas Llosa y Mutis, me siento feliz de recitar a Neruda, de robar el libro de Gabriela Mistral de la mesa de noche de mi vieja, me siento feliz cuando alguien llega de Chile y me trae más libritos de Papelucho aun cuando ya pasó mi edad de leerlos, me emociono cuando veo alguna pelicula de Alfonso Cuarón, cuando hablo con Adriana en Venezuela y me comenta sobre las Nifu-Nifa, me emociona que me traigan regalitos de Plata 925 de Mexico, Chile, Colombia o Argentina…

Me siento idealista al recordar las lagrimas que ha derramado el continente que tanto amo, entiendo ahora las letras de Fernando Delgadillo, Pablo Milanés y Silvio Rodríguez que sólo transmiten el dolor de un pueblo, la alegria de su gente y el susurrar de su tierra. Los latinos somos demasiado especiales, America LATINA («somos una sola raza de Mexico al estrecho de Magallanes») by the way jajajaja we dont like gringos!!!, somos un pueblo oprimido al que han tratado de comprar con algunas monedas, pero aun las adversidades somos felices, cantamos y bailamos para celebrar todo, para celebrar la vida!!!

Cuando ves a algún latino en alguna calle en el extranjero lo reconoces, su sabor, su griterío, esa chispa en los ojos que ni los más ferreos dictadores podrán desaparecer, somos latinos y somos fuertes, nos pueden golpear mil veces y mil y una nos levantaremos y bailaremos, nos sabemos reir de nuestras desgracias y tenemos una Fe muy grande en Dios.

Hoy como todos los días me siento feliz de ser latina…

Arriba America Latina!!!!