Más que el sol

tonight we are young…so lets set the world on fire, we can burn brighter than the sun…

La primera vez que escuché esta canción sentí miles de chispitas salir desde adentro de mi ser, la primera vez que la escuché estaba en casa sola con mi hermano, y el la escuchó también, yo tengo 27  y él 25, en ese entonces tendríamos un año y tanto menos, la pusimos tantas veces seguidas tan alto, gritamos, cantamos, y miles de chispitas salían de dentro.

Cada quien tiene su propia forma de entender las canciones, los videos, los poemas, la vida…pero mucho más allá de eso creo que estamos en un momento de la vida, de la historia en que los cambios ocurren rápido, las decisiones las tomamos sin pensarlo mucho y el impacto del pensamiento de cada individuo es mil veces, millones de veces mayor que en otros tiempos, el sólo hecho de que alguien lejos, desconocido sea capaz de leerme, de entenderme, de identificarse con lo que digo lo demuestra.

Nuestra intensa, necesaria, maravillosa búsqueda de reunión con los pares, de encontrar esa chispa en cada una de las personas que nos rodean, somos compinches, somos líderes, somos tribus, somos grupos, así funcionamos, y así estamos cambiando el mundo, hablando, puteando, gritando, llorando, haciendo, siendo parte de un mundo, de una comunidad viva, vibrante que crece junta día a día.

Me gusta mi generación, me gusta ver al pasado que vivieron mis padres y mis abuelos y tener la capacidad de elegir lo mejor, me gusta poder ver al futuro y saber que hoy día somos muchos que pensamos que hay que hacer las cosas mejor, que los tabúes sean menos, que los amores sean más, que las cosas se piensen en función del ser humano y no de más nada, que poco a poco nos vamos apoderando del mundo, es nuestro turno, somos la generación de turno, nos toca revolucionar el mundo, nos toca construir nuevamente para nuestros hijos, nos toca tomar lo mejor de nuestros padres y nuestros abuelos y tenerlo presente haciéndolo vibrar a través de nuestra perfecta aceptación de la maravillosa imperfección del ser humano.

Somos una generación de noche, somos una generación de cerveza, vino, jaggermeister, abortos conscientes, amor sin discriminación, de la mejor marihuana, del rescate de la tierra, de «estamos hartos de la guerra», de la comunicación con los animales, somos una generación de malcriados que tienen el permiso de cambiar el mundo, de hacerlo vibrar de volverlo más humano.

Esta noche somos jóvenes…esta y todas.

por un 2014 políticamente incorrecto

Idealismoes políticamente incorrecto no celebrar las fiestas.

es políticamente correcto gastar toneladas de dinero para demostrar cuanto disfrutamos las fiestas.

es políticamente incorrecto estar cómodamente vestido en las fiestas.

es políticamente correcto treparse en tacones, pintarse la cara, pasar horas en el salón de belleza.

es políticamente incorrecto no desear a todo el mundo un feliz año nuevo.

es políticamente correcto criticar como todo el mundo va vestido en la fiesta de fin de año.

es políticamente incorrecto no hacer un resumen del año.

es políticamente correcto no cambiar nuestra actitud y volvernos a quejar de lo mismo el año siguiente.

es políticamente incorrecto lo políticamente correcto.

seamos  incorrectos el mundo necesita más perspectivas y menos dogmas, más intentos y menos lecciones, seamos  incorrectos y acompáñenme a hacer el propósito de pensar que somos parte de una colectividad y que si el mundo está hecho ñinga (caca) el otro año no va a valer la pena volver a celebrar, hagamos lo políticamente incorrecto para que 2014 realmente nos haga sentir vivos, somos parte de una comunidad vibrante, que siente, una comunidad global a la que todos los días le duele algo nuevo.

Estoy harta de lo políticamente correcto, no te deseo Feliz 2014, te deseo pelotas, bolas, cojones, huevos, ovarios, etc. para lograr que 2014 sea un año feliz para más gente.

reflexiones boludas: amicus retrospectivus

es el proceso natural.

Las amistades se consolidan con el paso del tiempo, es unicamente el tiempo el que indica que una persona caló, con importancia, en las entrañas de otra. Y yo me quedo pensando, en el proceso de migrar, empezar una etapa, agruparse, «hacer amigos», ¿que criterios utilizamos?

– somos todxs extranjerxs.

– necesitamos contacto humano.

– cursamos lo mismo.

– vivimos cerca.

– somos miembrxs de un grupo/agrupación/etc.

Realmente, en el proceso de establecer amistad cuánto nos juega en contra la necesidad imperiosa de encontrar pares para sentirnos aceptados, es triste. Los vínculos de amistad o más bien, de empatía inicial, muchas veces acaban antes siquiera de alcanzar la amistad en sí, y lo malo de esto es que muchos sentimientos se dejan dentro.

La maldita costumbre del ser humano de guardarse las cosas, mi grupo de amigas es de 6 tenemos más de 6 años juntas, creo que para llegar ahí pasamos muchas, muchas, muchas cosas, y nos atrevimos ante todo a decirnos las cosas a la cara, no fue fácil supongo, pero era más importante conservar ese vínculo ya creado, hoy las extraño más que a nada.

No se me hace fácil hacer amigos, de hecho el error más común que cometo es confiar de más en las personas, es dar el 1000% y esperarlo a cambio, las cosas no son así y no sé cuando se aprende, un día te encuentras personas que sabes que pueden convertirse en un potencial grupo, crear un vínculo de amistad, que se yo.

Como todo, lo más difícil es aceptarse tal cual cada quien es, creo que ese momento en que toca ponerse en los zapatos del otro, entender, y sobretodo dejar que eso que llevamos dentro se manifieste y logremos demostrar cariño, amor, por el otro, por aquel que elegimos para que sea parte de nuestra vida.

Hay frases muy trilladas, como esa de que «las personas a veces vienen para quedarse y a veces no», que «todo mundo tiene una misión en la vida del otro», bleh, una vez estableces un vínculo con alguien la decepción de ver que la otra persona no se apunta es grande.

A veces no pensamos en las otras personas, la mayoría del tiempo nos olvidamos de que somos parte de un sistema y que cada una de nuestras acciones repercute en ese sistema, al final sólo queda analizar la totalidad de las experiencias, quedarse con lo más importante y seguir adelante con la cabeza en alto.

Este año me trajo muchas experiencias, mucha gente, algunxs que se fueron prematuramente de mi vida, otrxs que contra mis esperanzas de que se quedaran su paso fue pasajero, y al final la experiencia llegó al revisar, reconstruir, reencontrar esa vieja amistad, esa que al final es la que siempre estuvo.

Si miro en retrospectiva es una ganancia, es la mejor ganancia que alguien puede pedir, un amigx de por vida.

anotaciones

Anotaciones devaluadas, nos desvaloramos día a día cuando aceptamos realidades que no nos construyen, nos fallamos día a día cuando entramos en círculos de deconstrucción personal, cuando soportamos lo que no queremos soportar, cuando toleramos por «el bien común» aquellas cosas que no toleraríamos jamás, especialmente nos vamos abandonando cuando bajamos la cabeza y nos dejamos hacer chiquitxs, tan chiquitxs como jamás pensamos que llegaríamos a ser.

yo soy la mujer que escribe, la que piensa, la que ríe, la que habla y la que (se)enamora de la vida día a día, soy la mujer que sonríe al ver flores amarillas y se llena de amor al ver gerberas de color fucsia (cuándo aprenderé a pronunciar bien el color fucsia?), soy alegría, soy mía.

No nos damos cuenta cuando todo pasa, todo suele pasar tan rápido, tantas connotaciones, tantos riesgos, tantas apuestas, tantas convicciones, tantas ganas de amar(te) y tantos obstáculos que pasar.

Voy a tí, y tí se aleja, te vas con ti-go, te alejas a ratos y no puedo entenderlo, no puedo desenredar los miedos y alinearlos y sacarlos de mi cabeza con un soplido, voy hacia tí y sigues ahí con los ojitos taciturnos y enojados, llenos de rabia contra el mundo, ¿contra mi? (a veces, en esos momentos en que el mundo te da rabia no quiero ser tu mundo)

yo era grande, lo fui, y el amor me hizo más grande aún, no quiero pensar que también el amor puede empequeñecerme, achicarme, hacerme así, como pulgarcita.

Me gusta reírme de tus cosquillas elevadas, de esas que sientes a la distancia, cuando simplemente miro tu cuello en esas sesiones de alegría y amor cósmico, me gusta también hacerte cosquillas en los pies con los ojos, y ayer me di cuenta que cuando traes zapatos no funciona, pero siempre funciona ahí, en ese lugar (ese lugar nada porno) en el que sabemos que eres más sensible.

yo soñaba, yo sueño, y ahora estás en mi sueños, los sueños que se convierten en realidad es porque eran soñados con amor, yo te sueño con amor, y por eso sé que todo es real.

Yo soy una leona, lo soy contigo y con todos, pero más contigo, a veces siento que no debo, quizas está bien dejarme cuidar, dejarme proteger, somos iguales y estamos en la misma selva.

Extraño las (mis) letras, las extraño y extraño los cafés a los que me invitabas y que aún no cobramos todos, que dices, me dejas a mí invitarte un café?

 

con el corazón de frente

hoy escribo, como siempre, con el corazón en la mano, con el corazón por delante, en algún momento decidí vivir mi vida amando todo lo que me rodea, decidí que era la unica fora viable, al menos para mí, de vivir adecuadamente, amando todo, derritiendo corazones con amor.

A veces me ha resultado, otras no, es que no se puede amar, ninguna forma de amor, a nadie queno quiera ser amado, que no quiera amar de vuelta, y es que es así la grandeza del amor, lo infinito del amor es que una vez comprendemos la dinámica se nos hace tan fácil amar a los demás, amar la tierra, amar todas y cada una de las cosas que nos rodean.

Lo importante es saber como enfrentar esos momentos en que algunas personas que no han aprendido a amar intentam sabotearnos, no podemos permitirlo, me ha pasado que he caído en las trampas de las personas con el corazón reprimido pero he sabido salirme sin mayores daños.

El punto al que iba era que no importa que situaciones presente la vida siempre debemos amar todo en nuestro entorno, y amarlo más aunque creamos que es difícil, amar el mundo y dejar que el alma se nos involucre con la realiad actual, amar el hoy para asegurar el mañana, no agobiarse por el pasado simplemente usarlo como motor para seguir avanzando.

No hay nada escrito acerca de como debemos vivir, todo el mundo viene con una misión distinta, camina por un camino distinto, baila a ritmo distintos pero todos amamos de la misma manera, entregado lo mejor de nosotros a cada una de las personas que nos rodean y sobretodo entregarnos a nosotros mismos lo mejor de nuestro ser.

Hay que rockear la vida, pero hay que rockearla con amor, para que todo valga la pena.

Soy mujer, soy todas y todos los golpes a mis hermanas me duelen, pero me hacen más fuerte.

2511
 
Soy mujer, soy todas
y todos los golpes a mis hermanas me duelen,
pero me hacen más fuerte.
 
Tengo la voluntad de un ejercito,
y las piernas fuertes pa’ ir trás de tí,
tengo la voz clara para clamar justicia,
y el seno cálido para acoger tu disculpas.
 
soy mujer, soy todas
y con todas grito,
con todas te repudio,
con todas te reconozco y te señalo
soy mujer, soy todas.
 
cuando tu mano se acerque a mí,
será unicamente para inivtarme a caminar,
a tu lado.
 
cuando tu cuerpo se arroje contra el mío,
serás como una pluma llevada por el viento,
y cuando por tu causa grite será por deseo y placer,
por dicha, y por la felicidad de crear vida juntos.
 
Cuando tu boca pronuncie mi nombre,
lo hará con ternura, con amor.
Cuando tus ojos se posen sobre los míos
será por la complicidad de un beso dado,
Cuando tu memoria se atreva a recordarme
será con dignidad, con admiración y con respeto.
 
-Marta Acosta, 25/11/2012.
 

Hoy desayunando, mientras veía un documental sobre las mujeres y le comentaba a mi madre que hoy se conmemora el Dia Internacional Contra la Violencia de Género, aún hay lugares en donde ser mujer es un crímen, una desdicha o una causal para ser considerada humano de segunda clase.

La supremacía social del hombre es una idea absurda que en algún momento de la historia se insertó como un virus en el alma de los seres humanos, en el corazón de las mujeres y las durmió, por un largo tiempo, son pocas las que han ido despertando.

Ninguna persona debe morir a manos de otra, ninguna persona mucho menos debe morir por ser alguien de determinada naturaleza social, física, sexual, racias, o ideológica, TODO LO QUE DENOTE SUPERIORIDAD POR PARTE DE ALGUIEN CONTRA OTRO A QUIEN BUSCA OPRIMIR ES VIOLENCIA.

En Panamá, especialmete en mi caso, he tenido muchas bendiciones, he tenido acceso claro a la educación, una familia bastante funcional, he tenido oportunidades de crecimiento personal y profesional y no me han faltado las herramientas adecuadas, doy gracias por ello, y me pongo a pensar que el motivo por el cual yo estoy en esta situación no es para sacar provecho, no es porque yo soy más, no es porque debo enriquecerme desmedidamente, es porque tengo una perspectiva más amplia del mundo que me rodea, carezco de problemas para poder ver los de los demás, y debo usar todo mi intelecto y energía para ayudar a resolverlos, yo tengo la oprtunidad de conocer otras realidades y una vez eso es evidente no puede negar que yo desde aquí y de alguna manera puedo hacer algo.

Miles de mujeres mueren diariamente por el sólo hecho de ser mujeres, miles son menospreciadas y torturadas, la muerte para ellas sería un descanso, sin embargo no las dejan descansar las agotan y desgastan hasta que renieguen de su condición, y yo no puedo imaginar algo más maravilloso que ser mujer.

Creo que todas las mujeres somos iguales, nuestra única diferencia es que hay algunas que somos conscientes de eso y otras que se hacen las ciegas, sordas, mudas y se conforman con estar en un mundo y no hacer mas nada. No concibo la actitud desinteresadas y egoísta, la reconozco como mal de la humanidad, y en las mujeres, nosotras que estamos capacitadas para ser madre de quien lo necesite, hermana de todas y cuidar como hija de aquellos que son olvidades, tenemos que reconocer esa magia que llevamos dentro, esa chispa en los ojos, esa complicidad que es la única capaz de unificar el mundo, es la única voluntad capaz de conseguir la paz, la voluntad femenina en armonía, es un secreto que debemos descubrir en todas nosotras.

Hoy abraza a todas tus hermanas, seca las lagrimas de las sufridas y sobrevivientes, ora por aquellas que ya no están y dignifica su existencia honrando tu condición de mujer, fuerte, hembra, valiente…somos una, somos todas.

no confío

no confío en las personas que no creen en la magia…

…tampoco confío en aquellos que no trabajan por una realidad.

no confío en las personas que no tienen vicios…

…pero tampoco confío en aquellos que tienen adicciones.

no confío en las personas que no leen…

…pero tampoco confío en aquellos que viven sólo de las ideas ajenas.

no confío en las personas que no respetan y aman a los animales…

…pero tampoco confío en aquellos que los humanizan.

no confío en las personas que no ven dibujos animados…

…pero tampoco confío en aquellos que se niegan la oportunidad de crecer.

no confío en las personas que no se arriesgan…

…pero tampoco en aquellos que no reconocen las consecuencias de sus actos.

no confío en las personas que discriminan por odio…

…pero tampoco en aquellos que discriminan a quienes discriminan.

no confío en las personas que tienen dobles discursos…

…pero tampoco en aquellos con discursos rígidos y tercos.

 

prendiendo hogueras

hoy es 21 de junio, un día normal para la mayoría, pero especial para todos al mismo tiempo, quizás sin darnos cuenta hoy pasamos experiencias que quizás creamos coincidenciales pero que son en realidad conspiraciones del universo.

No, no me he vuelto loca, sólo que no  podemos por ningún motivo ignorar nuestra parte espiritual, lo que nos hace ser, lo que en muchas ocasiones es nuestra causa y efecto.

Hoy según las tradiciones de las antiguas culturas es un día en que podemos pedir al universo que se lleve todas esas cosas que nos aferran a la desdicha, que el sol nos dé la fortaleza para aceptar que todo fluye, incluso aquello que permanece, tiene su peculiar forma de fluír. El solsticio de verano.

ir y devenir en constante angustia, morir de amor, morir de cabreo, morir de impotencia, morirnos tantas a veces a lo largo de nuestra vida para luego no poder estar paz.

todo se resuelve con la propia e infinita voluntad de saber que lo más necesario es *sabiduría para aceptar las cosas que no podemos cambiar, fuerza para dejar ir aquello que cumplió su ciclo y determinación para cambiar lo que depende de mí*

sólo debemos vivir, felices y disfrutar esta vida para que al final podamos llevarnos algo, algo que realmente anime a nuestro espíritu a seguir su busqueda del camino rumbo al todo.

hay que prender una hoguera personal, quemar lo que duele, lo que pesa,  lo que no nos deja ser, suspirar junto al humo de lo que fue para luego poder beber lo que viene, esos corazones rotos que entregamos para que los recarguen de magia, para que el sol y las estrellas llenen de luz, preparándonos para buscar otra luz y poder superar las oscuridades que presente el camino, prepararnos para lo que será. Lo que desde este segundo vamos a construir, con la fuerza, sabiduría y determinación infinitas que el universo nos puso cuando nos convirtió en humanos, cuando nacimos del polvo de las estrellas.

el derecho a ser quien te da la gana

eventos, noticias mas bien, recientes que me llenan de alegría me hicieron pensar en lo condicionados que estamos para ser lo que otros quieren o esperan que seamos, ese chip social se mete en nosotros desde que estamos en la cuna, y no nos deja libres hasta que dejamos de interpretar un papel y nos ponemos a repasar lo que realmente somos.

yo soy rebelde, soy bohemia, soy emo, soy gótica, soy gay, soy opus-dei, etc, etc… la mayoría de esos «yo soy…» los usamos para esconder  un «yo debo ser…» el terror de ser quien realmente somos y ser juzgados o rechazados, por eso lo tapamos con un personaje que la mayoría de las veces es radical en cualquier dirección, al final del día no somos tan extremos, ser uno mismo es lo más anormal que existe en esta sociedad, todo el mundo va por ahí interpretando un papel para esquivar las balas que los demás lanzan, las miradas, comentarios, ideologías, etc.

Porque claro, un hombre sensible debe esconderlo o será llamado gay, y un hombre gay debe esconderse o será llamado pervertido, y un pervertido ese no se esconde, ese actúa en las caras de todos, basta sólo con ponerse un cuello blanco, una corbata. (aplica también con las mujeres, que vamos que no pretendo ser sexista)

El miedo al rechazo, al insulto, al aislamiento nos mueve a ser lo que los demás esperan que seamos y eso lo pasamos a los pequeños y ellos a los suyos, y así…la vida se convierte en un teatro con las entradas agotadas porque somos espectadores del mismo show que montamos, es un ciclo, un vicioso círculo de falsedad.

He llegado a pensar que vamos al teatro a ver representaciones de gente normal, de vidas cotidianas y es porque nos queremos sentir identificados con lo que sentimos pero no podemos hacer por que nos auto flagelamos diariamente llevando esas máscaras, ese papel que decidimos interpretar…para los demás.

Hasta que, decides asumir que sí es posible que haya rechazo pero también hay aceptación, que sí hay miradas de odio pero también hay abrazos, ser uno mismo es ser diferente, es asumir la responsabilidad por vivir lo que queremos, como que queremos, decir y pensar como nos da la gana, sin tener que dar explicaciones a nadie.

Le damos demasiada importancia a las expectativas que otros tienen, desde nuestros padres hasta los desconocidos, ¿a quién queremos impresionar? y ¿qué sacrificios estamos dispuestos a hacer por mantener a los demás contentos?

ME CHUPA UN HUEVO (y eso que nací con miles dentro de mí) lo que los demás piensen, y esbozo una sonrisa al saber que te incomodo, y le digo a todo el que pase por aquí a leerme: vamos! atrévete a ser tu mismx, quizás así sea mas divertido conversar con la gente por la calle.

(el post va dedicado: no sé si lees, quizás no, pero me hace feliz y estoy orgullosa de tí y de tu historia y agradezco el día que se cruzó con la mía, todo se ve más lindo con las máscaras fuera)

la discriminación es lo que no es normal

La humanidad patrocina y aprueba los crímenes de odio en contra de personas homosexuales, es válido que una persona se quite la vida, para que no incomode a los demás, es válido que una persona lleve una doble vida para que no incomode a los demás, y es válido también que se asesine a personas homosexuales para que no incomoden a los demás.

 Imagina tu vida, sabes que tu sonrisa es honesta cuando la diriges hacia tus padres, amigos, colegas, compañeros, te sientes tranquilx y realizadx por las cosas que has hecho, mas allá de las preocupaciones normales de la gente normal como tú.

Ahora imagina, que sabiendo que tienes una vida de lo más normal cuando sonríes a tus padres es a medias, cuando estas enamoradx no puedes gritarlo, tus compañerxs de trabajo no pueden saber que ayer tuviste la cita mas impresionante de tu vida, y lo más seguro jamás volverías a ver a tus sobrinos si se enteraran que tu mejor amigx en realidad es la persona que amas,

Imagina, el nivel de sufrimiento, las ganas de morir simplemente porque si comienzas a ser tu mismx dejarías de ser normal, pasarías a ser un bicho raro, un pecado andante, una bolsa de huesos indecente sin derecho a nada.

Por años eso sintieron las mujeres y hombres que se enamoraban de personas que eran de una etnia distinta a la suya, y estoy segura que aún hay casos, pero resulta que siempre han existido las etnias, sin embargo una mezcla estúpida entre poder económico e iglesia determinó por muchos años que todo el que no fuera blanco europeo no era considerado humano con pleno goce de derechos.

Existe la diversidad de etnias, superalo!

Durante muchos años las mujeres eran consideradas parte de los bienes del hombre, no teníamos derecho si quiera sobre nuestra propia vida, aún en muchos lugares es así,  no teníamos derecho a pensar, hablar, andar, o comer sin la autorización de un hombre, tener una hija mujer era como recibir una maldición, todo aquel que no fuera hombre no era considerado humano con pleno goce de derechos.

Existe la diversidad de géneros, superalo!

Las guerras más violentas y duraderas de la historia han sido por causa de las diferencias religiosas, mi dios o tu dios, tus creencias o las mías, por muchos años todo aquel que no fuera católico no era considerado humano con pleno goce de derechos, y lo que es peor, se forzaba a cambiar a las personas.

Existe la diversidad de religiones y creencias, superalo!

Miles de personas viven su vida a medias, con miedo a sonreír, con miedo a vivir, con miedo a amar, con miedo a ser, porque hoy día luego de haber aceptado que existen los negros, que existen las mujeres, que existen diferentes creencias religiosas, a ciertas personas les cuesta comprender que existe la Diversidad de preferencias sexuales, basados en conceptos religiosos (católicos por excelencia) muchas mentes se rehúsan a aceptar que es posible que dos personas que tienen los órganos genitales iguales se amen.

EXISTE LA DIVERSIDAD, ¿CUÁNDO LO VAS A SUPERAR?

Discriminar a los homosexuales te pone en la misma categoría que los racistas, que los terroristas, que los misóginos, te convierte en un monstruo, saca la humanidad que hay en tu alma y te convierte en una máquina de odio, comienza a pensar por tí mismo, aprende, edúcate y conoce para entonces poder juzgar.

La verdad es que la gente que discrimina me da tristeza.