Haciendo mercadito

Una de las cosas que más me gusta de Argentina es la separación de rubros, a ver, en Panamá en un supermercado compras todo, pero es porque casi no te queda opción, algunas ferias de productores, y algunas fruterías, pero no es lo más común, las 3 o 4 cadenas de supermercado que hay se llevan el grueso de los consumidores, lo más seguro la mayoría de la gente alegue comodidad, pero la verdad es que no hay una educación de consumo.

Acá también hay supermercados, y ofrecen de todo pero la oferta de rubros independientes y separados es mucho mayor, y honestamente me parece una delicia, además de que se beneficia el comercio justo pues muchas veces compras directamente del productor o por lo menos estás beneficiando a una cadena de micro empresarios, desde el productor hasta el dueño de la fiambrería (quesos, jamones=fiambres).

Mis amigos me llevaron a una feria en donde los productores entregan el producto al consumidor, hay también puestos de revendedores pero bueno, es un micro empresario al que favoreces, es genial y es una delicia hacer mercadito de esa manera.

«hola, me da 100g de jamón cocido, 200g de queso cheddar, 150 de pastrami…» y así, mientras esperas en la fiambrería a que te atiendan observas a los argentinos y ves que piden, le preguntas a las doñitas que es cada cosa y como se come, es una experiencia placentera, ir al supermercado implica unirte a un mar de gente que necesita salir rápido.

«hola, ¿ a cómo está el kilo de nalga?…¿y el cuadril?, ¿y las costillitas?…¿milanesas de pollo tienes?» en la carnicería el carnicero hace que las carnes parezcan mantequilla cuando las corta, es impresiionante la precisión al hacer los cortes y atinar en el peso que le estás pidiendo, a ellos le pides consejos sobre los mejores cortes para diferentes usos.

En todo este recorrido nunca falta el que se interesa por ti «y de donde son chicas?,» «ah, Panamá, que lindo debe ser, se la pasan en la playa ustedes? y hace mucho calor? que rico debe ser trabajar cerca del mar cálido», obvio nunca falta el pedante que hace referencia a «ah, son colonia shanki ustedes» pero a esos «pelotudos» no les hago caso.

En un recorrido normal, luego de la carnicería vamos al lado, a la verdulería, TODOS LOS VEGETALES PARECEN SACADOS DE UNA REVISTA los tomates brillan, las berenjenas son todas perfectas del tamaño que deben ser, las lechugas de todos tipos, acelgas, rúcula, espinacas y demás verdes te hacen sentir en la montaña, y como usualmente son peruanos es normal encontrar plátano verde, entonces viene la pregunta por parte de algún argentino en la fila «nena, me podés contar como se come eso?» «ah, pero es una banana, es dulce»…luego de la explicación de que no es una banana y que lo comemos salado la mayoría de las veces, les explicamos como hacer patacones, me ha pasado que alguna vez las señoras llevan uno para probar, me gustaría saber cual fue el resultado.

En argentina, lo mejor es la comida, muchos estarán en desacuerdo, pero yo como conocedora del tema lo aseguro, las carnes son deliciosamente perfectas, los vegetales frescos, los lácteos como deben ser, lo que más me ha costado encontrar es pan que sea de mi agrado, pero ahí vamos, ya me contaron de una panadería peruana que está super buena, y es que con este clima y con mi nueva conformada tribu colombo panameña, pues nos reunimos a comer rico, darnos calor y hablar de todo un poco.

Bocas en boca.

Yo me quedaba en Bocas del Toro, sin chistar, de no haber tenido clientes en este momento seguro me quedaba. Mis vacaciones fueron la primera semana de Enero, decidí ir a Bocas del Toro, dos días en Volcán previamente y luego rumbo a Bocas, quedé fascinada, no sólo con la naturaleza y el esplendor de cada escenario, sino con la gente, con la dinámica de la isla, con como funciona a la perfección un sistema de relaciones humanas que conviviendo y buscando lo mejor para preservar el orden y la apropiada convivencia con la naturaleza.

Voy a ir a vivir a Bocas, no sé cuando, ni cuanto tiempo pero definitivamente lo agregué en la lista de cosas por hacer en los próximos 10 años. No es ir a pasear, Bocas no es un lugar turístico porque ofrezca comodidades para aquellos que quieres disfrutar del paraíso, o sea, si hay lugares así pero no es la regla general, Isla Colón es una comunidad que eso es lo que ofrece a quien llega, si te gusta el estilo de vida volverás, y te acoplarás siempre, pero si no, pues no encontrarás la magia.

La única regla de la policía al parecer, es no beber en la vía pública, lo que me parece perfecto porque ayuda a mantener el orden y la limpieza, lo que permite que puedas caminar por ahí sin zapatos, y es que es una comunidad de playa, todo mundo se conoce, todo mundo se respeta, hay delincuencia porque siempre la hay, pero no es que abunde.

Tengo mucho para escribir, lo que vi, lo que pensé, las reflexiones, las experiencias, etc. voy a empezar pues con lo primero que ya va siendo hora de almorzar,

Bocas en boca.

Es muy curioso que mayormente está formada por extranjeros que llegaron y se quedaron y han hecho su vida ahí, los precios son normales, un poco altos para quienes estamos acostumbrados a los precios de tierra firme, pero hay que ser consciente que esta gente paga extra para que todo llegue hasta allá. Y además, hay dinámicas que o te adaptas o te adaptas, por ejemplo, pagas el 7% de impuesto de servicio nacional, más un 3% que los restaurantes de la isla deciden cobrar argumentando que es para la cocina, y además el 10% de propina, que es opcional, lo incluyen, o sea que al final, terminas pagando un carajal de dinero, 20% más para ser exactos, y que si pones una mala cara, o te quejas, pues lo más seguro no sea muy bueno para tí y tu reputación como comensal.

Si no quieres gastar pues siempre hay fonditas, (Rest. Chitré, es la más famosa y su comida bien panameña cautiva todos los paladares), también esta Golden Grill, es una especie de dinner gringo, con desayuno todo el día, hamburguesas, pizzas y pastas básicas, lo mejor son los desayunos, los pancakes, el omelette que es muy bien hecho y casi sin grasa, y las hash brown que son caseras, muy buenas. Es de precio módico, te gastas 4 dol. en un desayuno y 6 a 8 en un almuerzo o cena.

Si aún sigue siendo muy caro para tí, pues siempre estarán las tienditas con comida para que hagas, o de abrir y comer como hicimos nosotros y nuestros almuerzos playeros de tuna y galletas con buca agua.

Para cenar, y si el bolsillo lo permite, te puedes dar un lujito en uno de los restaurantes, no era mi intención, primero porque no quería gastar para poder quedarme mas tiempo y segundo porque la verdad estaba extasiada con todo, que ni hambre tenía. Hay un lugar que se llama Bambú Bocas Beach, NO VAYAN, es fatal, pésimo, tiene buen ambiente y decoración, pero no se engañen, es el peor servicio que he visto en mi vida, y la comida no justifica los precios, veamos ejemplos, una ensalada de pollo de 8 dol. que fácil la pudiste haber hecho en casa, nada de lechuga romana, ni queso fancy rallado, no no, todo como cortado de mala gana y puesto en un platito que no justifica ni siquiera un tamaño mediano. La cheeseburger, demoró más de una hora en salir, y para nuestra sorpresa, las papás que la acompañaban estaban frías, el pan era el doble del tamaño de la carne, el queso no se veía casi, el tomate brillaba por su ausencia, y la carne no tenía nada de especial. En la de bacon, el bacon estaba casi quemado, lo que hacía imposible comerlo con agrado.

Por otro lado, un restaurante llamado Natural Mystic, además de tener un super ambiente, la comida está muy buena, probé la Veggie Hamburger, que dice en el menú que es la mejor hamburguesa vegetariana de Bocas, y la verdad es la mejor que he probado, la combinación de frijoles y vegetales hacen que sea súper rica y no se sienta pesada, y la variación de poner pepino y zanahoria en lugar de lechuga y tomate hacen muy buena combinación, el pan estaba calentito y las papitas bien hechas. La verdad fallé al no probar los platos de mis acompañantes pero es que no quería tener que compartir el mío, jaja. Los jugos naturales son deliciosos, los sirven super fríos y en vasos de colores, bien alegre.

En Acqua Lounge, gracias a René probé el ceviche de maracuyá y tal cual le dije al chef, es impresionante lo que logró con los sabores, cuando piensas en maracuyá, piensas en dulce, y cuando llega a tu paladar el sabor de maracuyá combinado con algo salado, wow, es especial, muy muy bueno, estaba en 6 dol. y valía full la pena. Tuvimos la oportunidad de ver a J.J. el chef, en acción, te maravillas con sus tatuajes inspirados en cocina, un brazo cubierto con vegetales, te deja muy clara su pasión por la cocina. René pidió una hamburguesa (somos catadores de hamburguesas) y dice que es la mejor que había comido hasta ahora, que todo estaba fresco y que el pan no era pan corriente, sino el tradicional Johny Cake que mi amigo estaba buscando desde que llegamos a la Isla, al parecer fue una experiencia fabulosa.

Restaurante Chitré, es una fondita bien panameña, y cuando entras facilmente puedes pensar que estás en carnavales en azuero, el menú es lo que se cocine en el día, y como buena cocina panameña lo que hay siempre es: arroz, porotos, lentejas o arvejas, plátano, sopa de pollo, carne o rabito, ensalada de papa blanca o de feria, y de carnes, pollo guisado, bistec picado, bistec en salsa, o puerquito en chuleta o guisado, armas tu plato y te gastas $3.35, es un hit! Comí aquí el último día y es que ya no podía imaginar otra hamburguesa jajaja.

Golden Grill, es un must desayunar aquí, especialmente porque abren de 7 a.m. a 5 a.m (así es, casi 24 hrs.) lo que asegura que hay comidita después de la rumba o los munchies perfectos. El desayuno es variado, pancakes con diferentes acompañantes, y huevo de diferentes formas, puedes pedir omelette a tu gusto, y el café con leche vale 0.75 cent. y es muy rico, la pizza no es la más rica del mundo, pero no está mal, y la hamburguesa si hace merecedor su precio, venden además helados, y jugos naturales, no probamos las pastas, pero tienen una empanada muy curiosa que me encantó, la masa es como de hojaldra, como la chalupa de taco bell, rellena de pollo, carne, vegetales o huevo y queso, todas con arroz! no es super condimentada, pero a mí me gustó mucho, vale menos de un dolar y si te tomas un lt, de agua estás redi, como el predi.

Soy un fail, no le tomé foto a la comida, es que yo en Bocas andaba en otra, la comida no fue lo principal. Pero espero que las reseñitas de los lugares que visité les sirvan si van por allá.

peace.