prendiendo hogueras

hoy es 21 de junio, un día normal para la mayoría, pero especial para todos al mismo tiempo, quizás sin darnos cuenta hoy pasamos experiencias que quizás creamos coincidenciales pero que son en realidad conspiraciones del universo.

No, no me he vuelto loca, sólo que no  podemos por ningún motivo ignorar nuestra parte espiritual, lo que nos hace ser, lo que en muchas ocasiones es nuestra causa y efecto.

Hoy según las tradiciones de las antiguas culturas es un día en que podemos pedir al universo que se lleve todas esas cosas que nos aferran a la desdicha, que el sol nos dé la fortaleza para aceptar que todo fluye, incluso aquello que permanece, tiene su peculiar forma de fluír. El solsticio de verano.

ir y devenir en constante angustia, morir de amor, morir de cabreo, morir de impotencia, morirnos tantas a veces a lo largo de nuestra vida para luego no poder estar paz.

todo se resuelve con la propia e infinita voluntad de saber que lo más necesario es *sabiduría para aceptar las cosas que no podemos cambiar, fuerza para dejar ir aquello que cumplió su ciclo y determinación para cambiar lo que depende de mí*

sólo debemos vivir, felices y disfrutar esta vida para que al final podamos llevarnos algo, algo que realmente anime a nuestro espíritu a seguir su busqueda del camino rumbo al todo.

hay que prender una hoguera personal, quemar lo que duele, lo que pesa,  lo que no nos deja ser, suspirar junto al humo de lo que fue para luego poder beber lo que viene, esos corazones rotos que entregamos para que los recarguen de magia, para que el sol y las estrellas llenen de luz, preparándonos para buscar otra luz y poder superar las oscuridades que presente el camino, prepararnos para lo que será. Lo que desde este segundo vamos a construir, con la fuerza, sabiduría y determinación infinitas que el universo nos puso cuando nos convirtió en humanos, cuando nacimos del polvo de las estrellas.

oh! mojada navidad.

– marta, yo creo que este año si que nieva.

– ma, estás loca? CÓMO VA A NEVAR AQUÍ?

A veces le agrego sap en castellano a mi madre, porque me causa más gracias escucharla hablando como española, (que payasa que soy)  bueno, la cuestión es que este año, como todos los años, los panameñitos esperábamos diciembre con ansias, ya saben , toca hacer limpieza de casa, renovar la pintura, hacer mejoras como poner una piscina, tener excusa para hacer varios eventos los fines de semana, que si el bbq, que si el almuerzo en la terraza nueva, que si comprar 20 cajas de cerveza y no hacer nada, solo beberlas, etc, etc, todo esto acompañado del buen clima que caracteriza a nuestro país, ya saben, solcito por aquí, por allá, por todos lados, ese sol que te pica cuando estas en la calle y que marca el brazo izquierdo de todos los conductores (especialmente si son camioneros, taxistas, o lesbianas ja!)

Este año, el sol decidió que había que hacer rsvp con tiempo y nosotros lo dejamos pa’ última hora por lo visto, porque no se ha dignado en aparecer, y para colmos el cielo ha soltado tanta agua que no aguantamos más, lo curioso es que ni las torrenciales lluvias que duran todo el día contribuyen a disminuir el consumo desmesurado de estas epocas, los mall están abarrotados, las calles a toda hora están congestionadas, los restaurantes tienen todo diciembre full de reservas por fiestas, cenas, almuerzos de navidad, no hay quien aguante esto, al menos yo no.

He decidido que mis regalos los daré en Enero, prefiero pasar estos días en casa,  he aprendido a detestar el consumo absurdo (quien lo diría!) después de todo lo importante no son las cosas materiales, pero por lo visto satisfacen y mucho. Seguir leyendo «oh! mojada navidad.»

del día de las madres

El día de la madre es un día especial, por algún motivo con el paso de los años he ido notando el verdadero significado e importancia de este día, ¿realmente se celebra algo?, veamos, las mamás son las que cocinan, son las que invitan y atienden a otras madres, o entre todas atienden a todos los demás, se encargan de la comida, de la casa, de los niños y de la agenda familiar, igual que todos los días, la diferencia es que reciben llamadas que usualmente las interrumpen en lo que están haciendo, para ser felicitadas por ser madres.

En una posición muy radical y feminista, podemos decir que es una falacia, que no existe tal cosa de las madres agasajadas, piropeadas y regaladas, porque aún cuando le lleven a comer fuera, o le organicen algo, ella termina pendiente de todos a su alrededor. Mi abuelita, ella va al super, compra mil cosas para el desayuno de la familia, se levanta temprano, cocina, cuando mi mamá llega queda metida en la cocina, y ambas orquestan un sinfín de olores y sabores que nos llevan a todos a un lugar especial, a sentirnos en efecto, como en casa de mamá.

Y es que al final esto es ser madre, ellas no esperan que todo el mundo las felicite, ellas son felices sintiéndose madres, eso que decidieron ser incondicionalmente, no importan los regalos, sino la compañía, no importa que tengan que servirle a los hijos el plato de comida como lo han hecho por los últimos 50 años, lo hacen con gusto porque ese día, es de ellas, para ellas y por ellas, con tal de tener a toda la familiar reunida y feliz, las mamás son capaces de montar fiestas, comidas, o cualquier excusa que lleve a los hijos devuelta a sus faldas.

Ayer intenté sacar a mi mamá de la cocina, y ella intentó sacar a mi abuela de la cocina,

-mamá, vete por favor, siéntate, yo me quedo aquí.

– la que tiene que sentarse es tu abuelita, caraste, que señora!

a lo que la abue contestó,

– nadie se va, todas nos quedamos, a mi me gusta estar aquí con ustedes.

No se diga más, así funcionan las cosas, así han sido y seguirán siendo, el trabajo de ser madre en el servicio y la entrega más completa y honesta que hay, sin quejas, sin dramas, sólo con la certeza de que aun cuando todos los días llevan el título de mamá y están salvando el mundo para cada uno de sus hijos, hay un día al año que tienen la atención sólo para ellas, para lo que hacen y lo que dicen.

mamma e figlia! (en el 2010)

No puedo imaginar mi vida sin mi mamá, al menos no ahora, es una bendición tenerla, y discutir con ella, y oír los reclamos y las acusaciones de que cada uno de mis tatuajes es la causa de sus subidas de presión, y las miradas de desaprobación cuando «mi vida alternativa» sale en conversaciones con ella, pero también agradezco que sea mi fan número 1, que me apoye en todas mis ideas, que me cuide y me proteja de los demás, que sea ella la única con derecho a criticar mi vida y que me defienda de quien trate de reprocharme algo.

Mi vieja, cada día la admiro más, cada día la entiendo más, cada día me esfuerzo más por no darle dolores de cabeza innecesarios y estar con ella cuando  sea ella quien necesite que le salven su mundo.

la vida de las mil dietas

Nunca ha sido un secreto que mi lucha de vida ha sido contra el peso, me gusta comer, y me gusta cocinar, mi mamá cocina, mi abuelita cocina, y mis amigos aman la buena comida, esa es la combinación perfecta para siempre estar con libras de más, pero definitivamente hay que hacer algo aunque sea una lucha por el resto de la vida.

He hecho mil dietas, me he puesto mil pines en la oreja, he tomado cada suplemento que ha salido al mercado, he ido a donde los mejores nutricionistas, he ido a donde médicos que pusieron en riesgo mi vida, y al final lo único que me ha servido realmente es comer sanamente y cuando iba 2 horas diarias al gimnasio (no hay nada mejor que los cardiovasculares de alto impacto). Fui a muchas estéticas, gasté miles de dolares en «planes nutricionales» que no eran más que dietas monótonas, aburridas, repetitivas que me dejaban con tanta hambre que lo que menos me sentía era motivada.

En febrero-marzo de este año alcancé un peso exorbitante, nunca en mi vida imaginé llegar a ese número, jamás lo diré, me da vergüenza, pero más fue el susto cuando por consecuencia de la obesidad extrema mis ovarios empezaron a quejarse, la idea de no poder tener hijos me aterra y como dijo la doctora, con bajar 20 lbs. se solucionan muchas cosas.

Sumado al peso, y gracias al cosmos, descubrieron que mi herencia diabética hacía su aparición en mí y luego de los exámenes la dra dijo «puedes comer aire y nunca ibas a adelgazar», el tratamiento comenzó, y los efectos fueron notándose inmediatamente, uno de los síntomas de los ovarios poliquísticos y la deficiencia de FSH es el crecimiento anormal de los tejidos adiposos (el mondongo, mani) en la parte media del abdomen, algo así como un flotador que viene adherido a tu cuerpo.

Empecé un tratamiento con metformina de 850 g, todos los días por un año (aún estamos en eso), y la eliminación de los azúcares en mis comidas, incluyendo los carbohidratos. Bye bye bread! La cosa funcionó muy bien por unos meses, 27 libras de junio a septiembre, maravilloso, luego por esos motivos estúpidos de la vida dejé la dieta y comencé a subir nuevamente, he recuperado unicamente 4 libras, lo que me indica que mi método es altamente efectivo.

Yo soy una fiel creyente de que cada persona tiene la capacidad de ponerse a dieta sin necesidad de pagar miles de dolares, después de todo lo único que se necesita es estar atento a lo que se come.

¿Cómo se bajan 25 lbs?

Mi amiga Alicia (@chestercita003) me dijo que había que compartir esas cosas, y pues aunque aún soy gordis pero me siento súper orgullosa de haber logrado bajar de peso por mi propia cuenta, lo que hice fue sencillo.

Seguir leyendo «la vida de las mil dietas»

12 de mayo

mi madre nunca se ha vestido como señora, ya saben, esos conjuntos del mismo color, coordinados con flores, grandes rayas o figuras geometricas, mucho menos usar colores pasteles, o zapatos de abuelita como les llamo yo, mi mama siempre esta en jeans, camisas, y a veces se pone sus converse, las mismas que usaba cuando regreso a Panama en 1980 y pico,  mi madre no trabaja detras de un escritorio, una vez lo hizo y no repitio mas la experiencia, es que eso la reprime, verse entre 4 paredes no es lo suyo, no piensa en comprar joyas o ropa, ella prefiere esperar el pan caliente de la panaderia y acompañarlo con una chicha de melocoton con bastante hielito, o una coca cola y un cigarrillo. O mejor gastar su plata en comprar regalitos que le saquen sonrisas a otras personas.
mi mama no es una mujer devota, de esas que van a misa a mirar los pecados de los demas y fingir perfeccion, mi mama es una mujer espiritual que le sonrie y agradece a la vida todo lo que le ha dado, su sueño era ser una buena madre y ha sido la mejor, a mi mama le da igual salir sin maquillaje de la casa (ni siquiera lo necesita), pero si se le olvidan los anillos se devuelve a buscarlos; para mi mama no existen los imposibles, conun poquito de pasion y esfuerzo todo se puede conseguir. 
mi madre es una luchadora, no es feminista, no es activista, no es radical, pero es una luchadora porque ha sabido defender lo que ama y lo que piensa, no se ha dejado nunca vencer por los obstaculos de la vida y siempre le coquetea a las adversidades y las hace bajar la guardia.
mi mama manejaba con la licencia vencida, se le olvidan los tramites del carro y el dia que se quiere quedar en casa durmiendo simplemente lo hace, pero a ella no le gusta dormir, a menos que sea el conteo 1, 2, 3 cuando llega cansada en la noche, mi mama fuma como una chimenea, y creo que de toda la vida, pero si le das dos copas de vino se le ponen rojos los cachetes.
mi mama no parece de la edad que tiene, se ve mas joven y yo mas vieja!
mi mama no escucha salsa, ella es rockera, escucha musica suramericana y le gusta conversar de la vida y de las cosas importantes; mi mama no es una mama convencional y yo soy feliz por eso!!!!!
Vieja, hoy cumples 49 hermosos años, y me hace feliz saber que hemos estado juntas todos estos años y me has hecho ser la mujer que estoy aprendiendo a ser, muchisimas Felicidades viejita, y no hay en el mundo palabras suficientes para expresar todo lo que te amo y las infinitas bendiciones de la vida que te mereces!

una sabelotodo muy especial

ayer y hoy han sido días de poco pensar, estoy en exámenes finales…la cabeza no me da para tanto!!!!

lo que me recuerda, el domingo estaba en una fiesta familiar (la segunda, este mes son como 4 las que tenemos) y mis tíos estaban hablando de lo orgullosos que estaban de mi,por mis exitos, por mi dieta ahora, y por lo buena chica que soy, pero ellos no son así de nice, eso fue lo que dijeron en medio de un montón de comentarios muy al estilo de «Pepe Cortizona», por su característico y especial sentido del humor este fue el apodo que mi abuelo (q.e.p.d) le dio a su hijo mayor, yo amo a mi tío, y es muy gracioso como en medio de comentarios totalmente «sangrones» dice cosas lindas.

el punto es, desde pequeña yo he sido la cerebrito de la familia, la mejor alumna, la más exitosa, y la que más se parecía al abuelo, mis hábitos culturales siempre hicieron a mi abuelito sentirse muy orgulloso de mi, y es que el me los inculcó, en mi vida siempre he sido muy amada, y lo que se podría decir en esta epoca, fui una niña sobreestimulada, porque lo que usualmente no comparto gustos con la gente de mi edad, o como diría mi hermano, soy rara. mi frase célebre a los 14 años fue «Prefiero quedarme leyendo un buen libro a ir al mall a perder mi tiempo con el resto de los adolsecentes» me marcó la frase, TODA mi familia siempre lo recuerda, lo bueno es que saben que siempre le he sido fiel a esa idea, prefiero hacer cosas que llenen mi espiritu y no vacíen mis bolsillos, bueno ahora que conozco bien el vino, pues si sale un poco caro.

no pretendo echarme flores, sólo digo que mi adorado tío moncho, me bautizó hace algunos años como:

su sobrina, la «sabelotodo» pero si conocen a este maravilloso personaje, la verdad es que es un honor que me comparen con ella!!!!
amo a mi tío, que es igual a Pedro Picapiedra, Pepe Cortisona, y muchos otros personajes, pero a quien más se parecen los hombres de la familia (menos mi papi hermoso) es a Homero Simpson, con todas las maravillas que tiene el personaje!!!!!

como dice TNT, pasa en la vida, pasa en las pantallas!!!