¿por qué hay un chino en el inodoro?

Esta mañana amanecí con Luna respirando sobre mi cara, sí mi perrita de 7 meses me fue a despertar con su naricita fría y sus ojos inquisidores me miraba fijamente, así empezó mi día, al intentar levantarme de la cama me di cuenta de que todo me daba vueltas, y un fuerte dolor se apoderaba de mi cabeza, comenzaba en la base del cráneo, justo arribita de la nuca y se expandía por los costados, abrir los ojos y ver «el hermoso sol de la mañana» fue imposible, pero no por el dolor sino porque estaba lloviendo, torrencialmente, de esas lluvias que uno debe disfrutar pero que cuando sufres de rinitis alérgica puede significar la total falta de oxígeno en tu sistema.

Cuando logré bajar la mitad de mi cuerpo de la cama, la otra mitad la dejé descansando, lo primero que se me ocurrió fue buscar una de esas pastillas para dolores múltiples con descongestionante que usualmente dan sueño, pensé que máximo me dormiría dos horas más e iba a despertar como las chicas de los comerciales de t.v., pero no, es falso, eso no sucede, me desperté como por inercia, por saber que tenía que hacer cosas que no podría aplazar más allá de hoy. Por lo que me dispuse a preparar desayuno, alto en proteínas por dos motivos, para despertarme y porque comencé nuevamente la dieta, algo de café y ya está, esto sucedió a las 10 am. No sé que pasó entre las 10 am y las 12:45 que llegó mi cuñada con el almuerzo, ¿tenía que almorzar ya? estaba muy concentrada en intentar terminar lo que tenía pendiente + mi llamada diaria de skype , un enorme vaso de agua y la mirada fija en la pantalla, no me iba a dormir, no podía. Decidí comer porque ya me dio algo de hambre y fue quizás el olor del almuerzo lo que me hizo ingerir la comida….luego no recuerdo más nada.

Así es me volví a dormir, lo curioso, y el centro de esta anécdota, historia, cuento, hablar paja sin parar, es que tuve un sueño muy extraño que iba así: Seguir leyendo «¿por qué hay un chino en el inodoro?»

el silbido

alguna vez escuché «las mujeres no silban, eso lo hacen los hombres» otra cosa más que las mujeres no deben hacer, desde ese entonces me enfoqué en silbar bien, al menos fuerte y claro, lo disfruto, especialmente en lugares cerrados en donde mis no afinados sonidos se escuchan alto para todo aquel que no quiera escucharlos, y pienso que si el sonido viaja, mi silbido va a viajar y alguna mujer lo escuchará y lo seguirá, porque el silbido es contagioso, se pega.

y desde que sé silbar, silbo, y me muevo, y bailo con mis silbidos que enloquecen a mi madre y ella, escéptica, me mira, no entiende, que mis silbidos son gritos en clave que más nadie entiende y que el movimiento por más absurdo que parezca no carece de lógica pues está hilado en mi cerebro, en mi alma que trata de decirle algo, de gritarle.

ella se limita a mirarme, y cuando sus labios finalmente se mueven y pienso que lo logré, que entendió el mensaje, que ella también puede silbar porque el silbido se pega, se contagia como una plaga que saca del alma cosas que las palabras no pueden, ella sólo dice: «marta, por favor, detente!», y cesa el baile, cesa el silbido, cesa un momento de mi vida que creí poder compartir.

no confío

no confío en las personas que no creen en la magia…

…tampoco confío en aquellos que no trabajan por una realidad.

no confío en las personas que no tienen vicios…

…pero tampoco confío en aquellos que tienen adicciones.

no confío en las personas que no leen…

…pero tampoco confío en aquellos que viven sólo de las ideas ajenas.

no confío en las personas que no respetan y aman a los animales…

…pero tampoco confío en aquellos que los humanizan.

no confío en las personas que no ven dibujos animados…

…pero tampoco confío en aquellos que se niegan la oportunidad de crecer.

no confío en las personas que no se arriesgan…

…pero tampoco en aquellos que no reconocen las consecuencias de sus actos.

no confío en las personas que discriminan por odio…

…pero tampoco en aquellos que discriminan a quienes discriminan.

no confío en las personas que tienen dobles discursos…

…pero tampoco en aquellos con discursos rígidos y tercos.

 

Tu nombre sobre mi nombre

Realmente tengo está canción tatuada en mi cabeza, pasa que, todo en la vida es incierto y ya la experiencia demuestra que no duramos mucho tiempo, al menos yo, estando «bien», «en paz», todo se vuelca de un momento a otro, debe ser que por eso no soy fan de las montañas rusas, porque tengo suficiente con mi vida. Hay días y hay días, días en que las hormonas hacen que millones de lágrimas se asomen a mi espíritu, mi alma llora, cuando le da la gana,  ella llora sola porque yo dije que no iba a soltar una lágrima más, poco a poco se cumple.

Recientemente leí que lo que se quiere olvidar es lo que menos se olvida, es más fácil vivir con la idea, el olvido va llegando poco a poco, cuando de repente te das cuenta que ya no piensas, y entonces pasa todo a ser parte de un archivo de recuerdos, que mal que en la práctica todo es más complejo.

Recientemente murió Spinetta, y es ahí cuando me pregunto porque los buenos mueren jóvenes? estoy segura que Arjona vivirá mucho, maltrip por eso. ja! Y desde siempre sus canciones han sido enganches seguros, y es que eso tiene el rock en el idioma que sea, no puedes ignorar la letra, el buen rock aclaro, no es como en el reggaeton que puedes menear tu trasero hasta que no puedas más y ni siquiera saber si la canción decía algo o era pura música, el rock and roll es otra cosa, las canciones son largas, se joden, se disfrutan, se aprenden, es imposible desligar letra de música, porque realmente son canciones, composiciones que van acompañadas la una de la otra para hacer algo perfecto.

Te amo, rock and roll, porque tu eres música y yo sé que soy letra.

by Spinetta

Mientras el sol se filtra por mi ventana,
no sé si aquella luz,
regresa aquí...

No sabes como extraño mi calma,
no sé si voy a ser, feliz así...

Dime mi amor
¿me perdí?

Dime porque,
no te vi...
y espero que te olvides mi nombre...

Mientras el sol se filtra por mi ventana,
la lluvia brinda su aire, en mí...
No sabes como extraño mi calma,
no sabes si voy a ser, feliz así...

Dime mi amor, ¿qué pasó?
No sé porque yo no fui,
y espero,
que te olvides mi nombre...

Solo espero que las brumas del alba,
traigan un nombre a mi vida...

Espero que las llamas del alba,
traigan un alma...

Bien sabes como extraño mi alma,
no sé si aquella luz se queda...

Sabes como extraño tu alma,
no sé si aquella luz se queda en mí...

Y espero que te olvides mi nombre,
Espero que las llamas del alba,
traigan un rumbo a mi vida...

Espero solo espero tu nombre,
sobre mi nombre en este día...

La eternidad busca un paso en ti, amor...
es que la eternidad solo busca un paso en ti, amor...

TOC ame

Mercurio está en retrógrado, ayer tenía un post completo acerca de este fenómeno astrológico con una reseña sobre porqué me llama la atención la astrología tanto como la astronomía, (y la anatomía…) que puedo decir, me gustan las estrellas, pero el post se quedó en borrador porque sí, porque Mercurio está en retrógrado en sagitario, Marte está transitando por virgo y no quise publicarlo, tarán!
En fin que hoy me he quedado en casa porque mis ovarios están en protesta y hasta que no pase un año desde EL SUCESO (música de suspenso porfavor), que en realidad no es nada, sólo que le presto atención a sus quejas, volviendo al tema que me trae a sentarme frente a la compu el día de hoy, desde que vivo sola digamos que se ha desarrollado en mí un TOC (trastorno obsesivo compulsivo) no diagnosticado sino más bien decretado por todas en la casa, relacionado con la limpieza, no el orden, sino la limpieza, odio, detesto el sucio, y la verdad es que siempre ha sido así sólo que antes en casa de mi madre y de la abuelita linda, las cosas siempre estaban limpias pues porque había alguien que las limpiaba, mis roomies no son precisamente muy detallistas en este sentido y digamos que el sucio sólo lo notan cuando ya las medias están negras.
La situación es que en esta casa somos tres mujeres, seis plantas, un cáctus, un pez y … un gato, jamás pensé que viviría con un gato, pero no tengo opción, no es mío, so, mi trabajo es proteger a Blu mi pez de no ser devorado por el mini felino, que no siempre será mini. Como decía, con todo y el dolor de mis ovarios quejumbrosos hoy tengo que trabajar desde casa, pues porque tengo clientes (y me esperan en el teléfono) y en esta época del año hay que mandar cotizaciones y avances de trámites y así, además de que tengo que estar en contacto con la oficina, ya saben por si el mundo se les viene abajo, es que no pueden hacer nada sin mí, yeah right. Pero no podía disponerme a trabajar con la sala vuelta un caos más que caótico, y la señora que limpia no llegó nunca, así que manitas pa’ que las tengo y nos vamos agarrando la escoba y el trapeador, detergente, trapitos, etc. mientras C. duerme placidamente y el Ringo, el gato, se queda encerrado por casualidad.
Me tomó 30 min. barrera, trapear, limpiar, recoger…quedando pendiente lavar los platos, pero es que eso no lo haré porque no me gusta, y que cada friegue lo suyo o les voy cobrando, lo que me pregunto es, si todas las semanas, el sábado digamos, nos tomaramos el tiempo las tres de limpiar todo bien, con 30 min. limpiamos toda la casa mejor que la señora a la que le pagamos, y nos ahorraríamos un buen par de dolares al mes, pero no sé, por algún motivo no logro que la limpieza sea trending topic en la cabeza de mis amigas, supongo que requiere paciencia.
Ademas. Puntos a favor, después de 30 min, de movimiento los ovarios bajaron su intensidad de huelga, supongo que ya saben que moverse ayuda a todo.
¿comprendes la diferencia entre orden y limpieza? ¿cuánto tiempo puedes pasar en una casa sucia?

Placeres secretos

Estaba leyendo en el blog de Bollo un post acerca de la comida porno, nada de cochinadas con comida, sino esa comida que es un placer quizás hasta prohibido, que nadie espera que tu disfrutes, y que por lo general la comes cuando estas solitx, pensando en eso me puse a reflexionar acerca de que hay muchas cosas que nos gustan y no hacemos que las conozca todo el mundo porque no encajan en la «imagen» de lo que supuestamente somos, por ejemplo aquellos rockeros que disfrutan escuchar roots o reggaeton (no conozco a ninguno) y que secretamente lo hacen y lo tripean.

Todos tenemos nuestros placeres ocultos, que cuando nuestros amigos descubren solemos escuchar un «¿En serio?», a las personas que les importa mucho el que dirán es muy divertido descubrirles esos placeres secretos que los pondrían en jaque social, OMG! que horror!!!

Por ejemplo, uno de mis placeres secretos, que realmente es algo que disfruto es escuchar salsa de vez en cuando, muy de vez en cuando pero cuando lo hago me lo tripeo buco, lo curioso es que no bailo salsa, pero no sé, creo que está relacionado con el recuerdo de las fiestas, mis abuelitos, Panamá,  en fin, cuando alguien me ve cantando alguna canción salsosa, la mayoría se sorprenden de que me la sepa, ah si, hablo de salsa vieja, esa de salsero de acero.

hmm, a ver, que más? relacionados con la comida, hmm, amo la sopa chica de paquetito la que se llama WO-Mein, de RIKA, y es increíble que si dijera que yo amo el ramen, ya no sería algo tacky, jajaja. Amo las mollejitas de pío pío, aunque hace años que no las como, y amo la manzana verde con queso amarillo, creo que ahí teminan mis rarezas gastronomicas, pero conozco gente que come huevo frito con ketchup, o huevo frito con miel de pancakes, o que mojan el pan en el café, o sumergen trozos de queso en el café, estas costumbres son muy aprendidas de las abuelas de cada quien, y me causa gracias a ver a mis amigas cuando las tienen porque pienso que tuvieron infancias felices en casa de sus abuelitas.

Me gusta mucho leer de astrología, creo en las estrellas, en la energía, no en los horóscopos, pero si en los astros.

creo que esos son por ahora los que recuerdo, todos tenemos nuestras excentricidades, a mi me parecen muy divertidas, mucho, ¿cuáles son tus placeres secretos?

antes del final de tu vida

somos expertos en usar máscaras, en colocarnos armaduras que alejen a los demás, que nos den fuerza suficiente para poder vernos al espejo y sentir un poco de agrado con nosotros mismos, que nos pasa? porqué fingimos? porqué ante nosotros mismos? pensamos que engañarnos a nosotros mismos es el primer paso para complacer a los demás, darle al mundo lo que el mundo espera recibir de mí, no lo que yo realmente quiero y sé que puedo dar.

todo un perfecto montaje que queda to tal men te arruinado cuando conseguimos mirarnos a los ojos, muchas veces somos como los payasos o como los luchadores, unos fingen estar felices todo el tiempo y los otros fingen tener el poder, el control, y no importarles más nada, y el mundo se cree el espectáculo, o al menos lo queremos creer, hasta que el maquillaje se quita y las máscaras se caen.

¿nunca te ha tocado ver en los ojos de alguien y sentir que ves tu propio reflejo? cuando fuimos hechos, humanos, básicos y complejos al mismo tiempo, la paradoja más compleja de la existencia en el universo, nosotros, capaces de vivir lo único que tenemos de tiempo, una vida, fingiendo para agradar a los demás, para no permitir que nos lastimen o por temor a aceptar ante nosotros mismos que nos damos vergüenza, que nos hemos fallado, lo que al final es aún más estúpido y muchas personas logran descubrirlo al final de una vida de teatro, somos nuestras decisiones, no hay porque avergonzarse, no hay que permitir que los juicios ajenos nos conviertan en cárceles perennes que pasaron una vida sin vivir.

tenemos un defecto de fábrica, los ojos, no podemos maquillar una mirada, no podemos enmascarar ese grito silencioso, mudo, inaudible que sale de los ojos de nuestra alma. Para entrar en otros y entregarse por completo, contar nuestra historia sin necesidad de una sola palabra, y así, sentir que nos quedamos encarcelados, prisioneros de una mirada que desnudándose nos desnudó.

al final de que vale ir por la calle escondiéndonos si en el ocaso de nuestra existencia lo único que anhelaremos es haber encontrado un alma en donde refugiar la propia.

¿quién eres? ¿hasta cuándo vas a evitar atreverte a ver? 

estos días

de algun modo debe el viento llevar mi destino a su antojo,
de aquí para allá, de allá para acá,
en un constante desacomodar las ideas, y hacer un revoltijo de mi memoria.

de algún modo debo ahora,
rehacer pensamientos, retocar sentimientos y reconocer emociones,

de algún modo debe el viento renovar mi destino,
porque yo no tengo la mas mínima idea de que hacer!

***

ahora me encuentro al final de algo, no me gustan los finales, aunque significan inicios, pero igual ando confundida, todo lo que pensaba ahora ya no lo pienso, de todo lo que creía ahora creo otras cosas, lo que quería ya no lo quiero, y lo que podía ya no se puede.

las opciones se han vuelto a meter en una bolsa como la del scrabble, y ahora me toca sacar letra a letra y armar mis decisiones, aprovechar las oportunidades y no pensar tanto, como a veces, inutilmente hago!