mis favoritos de 1999 a 2005 (I parte)

mi adolescencia se encuentra localizada en los años comprendidos entre 1998 y 2005, oh que tiempos aquellos, especialmente en Panamá, ahora creo que las cosas son mucho más difíciles para los adolescentes, ahora hay tantos estándares que alcanzar, que ser tu mismx es cada vez más dificil.

Algo que creo que era mejor antes, y mientras más atrás nos vamos nos damos cuenta de que era mejor y mejor, es la música, hace mucho no escribo, pero hoy la nostalgia me lleva a recordar los CD’s que dominaron mis horas durante esos años, creo que es bastante variada la mezcla y dice mucho de mí, si alguien se anima estária bueno.

1. Shakira – Donde están los ladrones? (1998)

2. Artistas Varios – En Evidencia, Lo mejor del rock es español. (1999)

3. The Offspring – AMERICANA (1999)

4. Backstreet Boys – Millenium y Black adn Blue (1999 y 2000 ) (y bueno, una chica tiene que escuchar de todo.)

5. Sugar Ray – 14:59 (2000)

6. Limp Bizkit – Significant Other (2000)

7. Blink 182 – Enema of the State (1999)

8. Westlife – Coast to coast (2000) (girlllll they were hot hot hot)

9. Gorillaz – Gorillaz (2001)

10. Mercurio – Enamoradísimo (1995) (Ok, sí, estemmmm…bueno era una niña, y eso…me las sé todas, and proud of it!)

11. CrazyTown – Come my lady (no es el album completo, pero esta canción, realmente me gustaba)

12.Timbaland feat. Magoo – Indian Flute (2003) (la amabaaaa!)

13. T.O.K. – Chichiman (2001)

14. T.O.K – Gal yuh a lead (2004)

15. Sisqo – Thong Song (2000)

16. Bloodhound Gang – The Bad Touch (1999)

17. Semisonic – Secret smile

18. Korn – Freak on leash

19. System of a down – Chopsuey (2001)

20. Creed – My Sacrfice (2001)

21. Savage Garden – Crash and burn

22. The Chemical Brothers – Hey girl, hey boy. (1999)

23. Nine Days – Absolutley (2000)

Es curioso como las que más recuerdo son aquellas de 1999 a 2001, se que me faltan un montón, ahí voy poco a poco…(se acepta ayuda!)

reflexiones de casi 27 a media jornada de estudio.

(Aclaración: debería estar estudiando…pero como siempre el ocio ataca mis planes de estudio.)

Las siguientes reflexiones llegan a mi mente, cuando menos las necesito, justo cuando estoy estudiando para el primer parcial de la maestría, además el hecho de estar a escasos días de mi cumpleaños acrecienta mi estado reflexivo, contemplativo. Es por eso que he decidido hacer una lista de las cosas que un ser como yo, es decir una persona que para algunos entra en los rangos de la normalidad y para otros no,  puede declarar como manifiestas a los 27 años de vida, la lista no tiene ningún orden cronológico, ni de importancia, y puedes leerla o no.

A ver,

yo con seis años.
yo con seis años.

1. Me enorgullece haber pasado mucho tiempo en la biblioteca: Luego de tantos años debo aceptar públicamente y reconocerlo, CON MUCHO ORGULLO, que mi carencia de popularidad en el colegio me garantizó mucho conocimiento adicional (es decir, sé menos cosas de moda, de gente, de farándula) que el que tienen mis pares, incluso aquellos con quienes compartí aulas de clases.

2. La juventud puede ser eterna si uno realmente la siente: A los 27 años mi foto de perfil en las redes sociales es una foto en donde, como siempre, aparezco sin maquillaje, sin ropa «ultra mega» adulta y abrazada con mi papi (yeah, I’m a daddy’s little girl…proud of it), mientras que las de mis pares suelen ser distintas, es decir, con ropa ejecutiva, afuera de una casa nueva, en un escritorio, con traje de novia, o incluso con algún o algunos retoños de alegría, (mis pares, sí los del punto 1 se están reproduciendo, puedo hacer muchos comentarios al respecto y la mayoría sería políticamente incorrectos, por lo que no los diré).

3. El mundo es pequeño, y hay que recorrerlo: He tenido la suerte de viajar, (no, no de shopping, no a vacacionar en hoteles lujosos, etc.) recorrer el mundo y verlo desde un punto de vista NO COMERCIAL, eso realmente alimenta el espíritu.

4. Creo que soy anti-social, o al menos mi círculo de interés social se reduce cada día más: Pienso que debo borrar a más del 90% de mis contactos de Facebook, me molesta la mitad de la gente que sigo en twitter y lo más seguro la mitad de la otra mitad me empiece a molestar a medida que vayan autoproclamando «fashionistas» (ahora TODO el MUNDO lo es), «maratonistas», o algún otro tipo de categoría superficial y pasajera.

5. No he ido NUNCA a la boda de algún amigo o amiga de «mi edad»: Mis pares se casan, pero por los motivos expuestos en el punto 1, nunca he ido a una de esas bodas…hmmm…lo mismo pasaba con los 15 años, todo tiene sentido.

6. Soy rara: Muuuuuuuuuuuuuuuuucha gente estará de acuerdo con esta afirmación, la mayoría de esas personas nunca han cruzado una palabra conmigo y el resto son tan raros como yo.

7. Carezco de deudas…no tengo auto y no me importa: La mayoría de las personas de mi edad están «haciendo vida de adultos», se compran autos, departamentos, se casan, tienen hijos, etc. no juzgo a nadie y no sé si serán felices o no, pero creo que refuerzo el punto 6 cuando digo que ninguna de esas cosas me interesan, al menos no ahora, no aún, trabajar en lo que amo es más importante y tener lo suficiente siempre y cuando me mantenga libre de acreedores es mi propósito.

8. a nadie le importa nada, pues a mí sí: Estoy harta de abrir mis redes

foto sacada de un blog.
foto sacada de un blog.

sociales y enterarme lo que se pusieron 50 mujeres ese día, en collages donde resaltan distintas partes de su cuerpo vestido por telas de modas, apretadas, estampados muy feos y toneladas de maquillaje y que todas reciban cumplidos de las otras 49, not nice, lo que me indica que debo borrar a todas esas mujeres, porque la verdad es que necesito saber que en el mundo existen aún personas que realmente saben que vinieron a este planeta a hacer algo más que consumir.

9. Los unicos abogados que me caen bien son los que trabajan su

mi amiga Rosi y yo. (abogadas, 26, años, sin traje serio, sin tacos, procurando vivir la vida ayudando a todo el que se pueda, aunque vivamos mochileando cada aventura)
mi amiga Rosi y yo. (abogadas, 26, años, sin traje serio, sin tacones, procurando vivir la vida ayudando a todo el que se pueda, aunque vivamos mochileando cada aventura)

 profesión en el margen de los Derechos Humanos: No voy a decir que sólo me caen bien los especialistas en DDHH porque eso sería injusto, pero creo que los profesionales del derecho que merecen existir son aquellos que rescatan la defensa de las personas, no de las cosas, aquellos que reconocen que sin el reconocimiento de los Derechos Humanos nada funcionaría, y aquellos que no buscan enriquecerse alimentando al capitalismo que tanto daño le está haciendo al mundo.

10. Probablemente debería estar estudiando, en lugar de estar escribiendo esto. 

descara

veo en la calle las caras de la gente
veo en la calle las caras sin fin,
contemplando cada rasgo, cada línea
cual registro de mi memoria.
 
caras largas,
cara buenas,
caras malas,
caras frustradas,
caras alegres, dichosas, como si recién hubiesen llegado al orgasmo.
 
caras inocentes,
caras maldicientes,
caras intrépidas,
caras coquetas, temerosas de la consecuencia de una mirada.
 
caras indolentes, que parten mi alma
caras que no son caras,
caras pintadas, y caras emputadas,
pero entre todas, hay unas
que provocan en mi la más profunda tristeza,
son caras que reflejan almas resignadas.

(editado)Grey’s Anatomy: esto debo decir sobre el final de temporada.

Arizona eres la mejor!

SPOILER DEL FINAL NO LEAS SI NO LO HAS VISTO.

Al final estoy feliz porque no murió Arizona, pero siento que Shonda igual se merece la patada porque el fió, final estuvo muy lento, no me gustó, at all. Primero, se muere Lexie al minuto 6 mas o menos, y la trágica muerte está como que puesta pues, no entiendo porqué la sacaron, bleh, pero no murió Arizona, yeay!

Una vez más las inestables Meredith y Cristina quedan sanas y salvas, pero son tan inestables que el stress puede comerte antes de verlas llegar a un punto de coherencia, una es una loca obsesiva y la otra una pendeja inconforme, cada vez me gustan menos sus personajes, bleh.

Arizona, inmovil porque la pierna la tenía como en un millón de pedazos, sigue como siempre la más linda de todos, agradeciendo por su familia y la ironía de que su esposa sea ortopeda y ella ahí con los huesos rotos.

Mark devastado por la muerte de Lexie, pretende dejarse morir, pero luego de notar su hemorragia interna el dúo de mogas lo salvan. Y Arizona le dice que ella, Callie, y Sofía lo necesitan, hurra! por esta familia tan diversa!

April quejándose por su triste vida le dice a Jackson cosas lindas y cuanto quiere ser feliz por una noche antes de ir a la cena con el jefe, lo que da pie para pensar que con tantos problemas, quizás se quede en la serie para intentar dar un buen drama que compense la perdida de Lexie, just sayin…

Callie habla de lo feliz que es en su vida con todo lo que tiene, Karev llama a Arizona y le deja un mensaje agradeciendole por haberlo hecho tan bueno que el J. Hopkins lo quisiera, Hunt arregla todo (cada vez me cabrea mas este man) y despide a Teddy para que ella tome un mejor puesto que le ofrecieron, se abrazan y se arreglan como amigos, la la la, lo que quiere decir que Teddy también sale del show.

Y ya, al final Hunt recibe la llamada de que el avión nunca llegó a su destino, y ahí quedamos, por 4 meses sin saber si los lobos se comieron a la gente que tuvo que pasar la noche en el bosque porque Meredith (obvio) no pudo utilizar bien el último fósforo que le quedaba, bleh, Meredith, lame.

Si llegaste hasta aquí es porque ya viste el episodio o porque te gusta que te cuenten, no sé, por mi parte me aburrió un poco el final y no me dejó intrigada saber lo que pasa en la próxima temporada, como que me había hecho a la idea de que ya pues, se iba a terminar, amanecerá y veremos.

😉

algunos munchies saludables

Algunas veces durante nuestro día, o mas frecuentemente, después de un buen arranque, nos dan unas ganas locas y desmesuradas de comer, y literalmente podemos ingerir cada alimento que tengamos delante, honestamente eso puede ser la razón por la cual tu dieta regrese nuevamente al punto de partida.

El primer impulso es pensar en comida chatarra, gaseosas y toneladas de azúcar, pero eso es solucionable, podemos engañar un poquito a nuestro cuerpo y controlarlo.

Con esto de estar a dieta hay que estar super pendiente de todo lo que comemos, y a veces es dificil controlar esas ganas, pero como dice mi amiga N. todo es posible y los munchies son controlables.

Mis recientes estudios y anotaciones pertinentes a la materia han arrojado que los munchies mas saludables son:

  1. Manzana, es la reina! no sólo va a saber a gloria, su contenido de agua va a hidratarte, y además que siempre vas a sentir que es la manzana mas deliciosa del mundo, y que Eva no tenía ni idea.
  2. Aloe Vera Drinks, yo lo prefiero el sabor original y sin azúcar, pero cualquiera que te guste funciona, en cada envase suelen venir dos porciones, o sea es bastante, para que estés buen tiempo entretenido, los pedacitos de aloe te mantienen ocupado y son divertidos.
  3. Cheetos, twisted puffs, son grandotes y si comes solo 3 no estás abusando, debes tratar de darle 10 mordiditas a cada uno, vas a sentir que comes mas.
  4. Granola, la sensación cuando toda se amontona en la boca es un super trip, y la empujas con una botella de agua y vas a sentir como si hubieras comido un caballo.
  5. 3 a 4 salchichitas de lata, no mas. No es taaan rico, pero funciona.
  6. Medio sandwich de mantequilla de maní y mermelada de uva, en una sola rebanada de pan, si quieres le puedes meter unas cuantas rebanaditas de banana, y listo.
  7. Una paleta de agua, sencillo, no engorda y es entretenimiento por un par de minutos.
  8. Pop corn natural, con maní dulce.
  9. mix de nueces y frutas secas.
  10. Pretzels con mostaza, la mostaza tiene cero calorías, hay unas que vienen con un toque de pimienta picante, o unas que son medio dulces que tienen un poco mas de calorías pero igual no tantas, un par de pretzels pequeños o uno grande, con mostaza y tas ready!

😉

…y bueno, si no les va la onda healthy, pues a ver si así solucionan el problema.

Night’a Bocas

Donde ir por la noche!? los vapores de la inconsciencia despiertan a cualquiera por las noches en Bocas, y es que salir es algo que hay que hacer, ya sea al parque a sentarse y ver pasar la gente, a comer algo, a escuchar la música en la calle o a comprar artesanías, cuando el sol cae y ya nos hemos bañado y quitado la arena, la calle nos llamaba.

Cuando llegamos estábamos medio en shock aún por el incidente que tuvimos en la carretera antes de llegar a Almirante a tomar la lancha para ir a la Isla, (después lo contaré, shock, la vida es bella).

Nuestro spot para la primera noche fue Barco Hundido, creo que es uno de los bares mas viejos de Bocas y está recien en remodelación, debe su nombre a que debajo hay un barco hundido!!! (aplausos para el hallazgo del misterio del nombre!) la música es full variada, ponen de todo, hasta merengue, notamos que casi no ponen salsa en ningún lugar, nuestra mente dedujo que es porque hay muchos extranjeros y la salsa es más dificil de bailar (gota de conocimiento), los tragos estaban esa noche a 1 dol, tambien las cervezas y lo shots de St, Jaggermeister. =) si te gusta la bailadera en serio, este es el lugar al que debes ir.

Fuimos también a La Iguana, un beach bar llenísimo de gente bella con poca ropa, oh si, eso es Bocas, cuerpos apolíneos y dorados al sol, bueno, en serio, la rumba del viernes fue ahí, las cervezas costaban 2 dol, bastante caras ( y me refiero a las nacionales) pero la música es la mejor, mucha electrónica, nuevamente, se debe a la internacionalidad de la audiencia, el ambiente es muy bueno, como casi todo en Bocas, tiene una terraza sobre el mar que permite ir a fumar antes de seguir bailando, me gustó mucho.

El sábado todo mundo sabe que la rumba es en Acqua Lounge, este lugar es super divertido, es un hostal & bar sobre el mar, y tiene piscinas naturales, y trampolines, y columpios para saltar al agua, además la música muy buena y ladies night, lo que significa tragos gratis pa’ las girlas. Mientras te mantengas bailando y bebiendo no notarás que las chitras te están comiendo, y contra estos animalitos no hay repelente alguno que funcione, la lancha para regresar a Isla Colón cuesta $1 y te deja en el muelle de Barco Hundido (por si quieres seguirla).

La rumba empieza a eso de las 12 m.n, pero siempre están los bares con sus happy hours para hacer la previa, el mejor según nosotros es Mondo Taitú, no sólo por la atención sino por la música, mucho rock y dubstep cuando estuvimos, yo andaba feliz (pero vamos que yo estuve siempre feliz!) el happy hour es literalmente una hora de 7 a 8 p.m. y las pintas están a 0.50 cent. (#megusta), los shots de jagger cuestan 2 palos, y la hacen como siempre!

Otro bar que me gustó, y que las pintas estaban a 2dol. tambien (muy mal!) es uno que se llama Que xopá!, buena música, mayormente rock, lo que me hace feliz!

Creo que estos son los lugares más concurridos y se puede hacer hopping y pasar un buen rato, algunos apuntes son:

– las cervezas son lo más barato y están a dos dolares las nacionales, asi que es casi como arrancarse en Panamá.

– Si es cierto que puedes fumar marihuana libremente, pero tampoco vas a hacer alarde de que estás prendiendo, es como que don´t ask, don´t tell y todo cool.

– la gente de la isla cree que la mayoría de la gente es extranjera, te hablan en inglés y con el paso de la noche se pueden poner intensos con la meneadera y pegadera, pero si sacas tu panameño bien puesto y les dices «que zopá manito» (big up pa thays!), los manes la captan. ( jaajajajaja)

– Bocas es love! si vas a estar cranky, mejor agarra rumbo pa tu hotel/hostal y quédate ahí, recuerda es una isla, tiene su dinámica de funcionamiento y si te adaptas la pasas super fuckin bien!

– Ultimamente, nos dijeron, ya se está aplicando la ley zanahoria, y a eso de las 3am, todo va terminando por lo que la previa es importante si quieres pegarte un buen arranque cada noche.

– Las botellas de agua son super caras en los bares, lo mejor es comprar tu litro de agua en el chinito y llevarla contigo pa’ cuando tu cuerpo pida agua.

Bless ppl! (again, no fotos, pero no iba a estar pendiente de la cámara o el cel, si quieres vivirlo ve a Bocas!)

killing the time

Me encontré este email en una cuenta que tengo desde los 13 años, dice así:

El juego consiste en poner el reproductor de música de modo aleatorio, presiona siguiente para cada pregunta, usa el titulo de la canción para contestar la pregunta.
Nota: lo haré y después analizaré mi vida, así profundamente como lo sustenta la seriedad del asunto.

  1. ¿que me depara el próximo año? Come on! (vamos pues!)
  2. ¿como es el amor de mi vida? Walking with a ghost (que no sea una señal, que no sea determinante, sufro)
  3. ¿que digo cuando la vida se pone dura? Attitude (curtiendo el cuero, carajo)
  4. ¿En que pienso cuando me levanto? Terminal frost (ay sí, yo odio el frío)
  5. ¿que canción bailaré en mi boda? Hace tiempo (…me vo’a casar?)
  6. ¿que profesión quiero? The battle of evermore (lucha, lucha, lucha)
  7. ¿mi dicho favorito? Toma la ruta (…y deja de joder)
  8. ¿nombre de mi mascota? Attention whore (no, no, Whore es una perra pero no es mi mascota)
  9. ¿Lugar favorito? Despertar (bueno y sí nos ponemos filosóficas…)
  10. ¿Describe tu vida sexual? Juana Chang (?!?!?!?!?!?!)
  11. ¿Que piensas de tus padres? These days (continúa la pregunta?)
  12. ¿a donde irias en tu primera cita? Rocky Raccoon (a probar la especialida de mapache a la mantequilla)
  13. ¿droga de tu preferencia? High Hopes (a volar en esperanzas)
  14. Describete a ti mismo Meet her at the love parade (-ven! co-no-ce-me, no te arrepentirás!- anuncio pagado)
  15. ¿cual es la cosa que mas te gusta hacer? Since i’ve been loving you (o sea, perder el tiempo?)
  16. ¿Cual es mi estado mental ahora mismo? Underneath the bunker (la claridad de esto le digo, es como adivino)
  17. ¿Como moriré? La carta (nunca consideré el suicidio, pero sería una bonita nota de despedida)

Calculos Matematicos

Este fue un email que me enviaron, y la verdad me dio mucha risa!!!! y como no tengo mucho que contar ahorita, pues lo mando.

Mira este infalible cálculo científico:


1. Brasil gano la copa mundial en 1994, antes que eso, ganaron el mundial en 1970. Sumen 1970 + 1994=
3964

2. Argentina ganó su última copa mundial en 1986, antes que eso ganaron el mundial en 1978. Sumen 1978 + 1986= 3964

3. Alemania ganó su última copa mundial en 1990, antes que eso, ganaron el mundial en 1974. Sumen 1974 + 1990= 3964

4. El mundial 2002 Brasil repitió el campeonato, y es lógico, ya que si sumamos 1962 (donde Brasil fue campeón) + 2002= 3964, por lo tanto, Brasil debía ser el campeón, y así fue.

5. Y si se quiere pronosticar el campeón para Sudafrica 2010. Resten 3964 – 2010= 1954… Ese año el campeón mundial fue Alemania, así que se escuchan pronósticos para el 2010…

6. Y LO MÁS IMPACTANTE: Los fanáticos de la Marea Roja tenemos también motivo para alegrarnos, ya que seguramente ganaremos el mundial en el año 3964. Porque 0 + 3964 = 3964.

O sea que ya sólo tenemos que esperar 488 mundiales para ser campeones! Eso equivale a 1958 años. En 1958 Brasil fue campeón del mundo. Así que la final va a ser contra los brasileños… ni se imaginan la goleada que les vamos a dar. ¡¡¡Pobrecitos!…

POR FAVOR TRANSMITELO PARA EMPEZAR A CELEBRAR!!!

need some…of that!

estaba revisando mi computadora y tripeando vainas muy viejas (sorry esta línea me salió en perfecto panameño)!!! pero sí, estoy viendo cosas, fotos y videos del 2008, porque hay que limpiar y pasar a unidades más pequeñas, me encontré los videos del Club 69 en Buenos Aires, al que fui un día, una semana después de mi cumpleaños, y fue una experiencia a otro fuckin nivel (de nuevo el panameño, debe ser por la hora).

porque aqui en Panamá, no hay este tipo de cosas, acepto que así como para mí el reggaeton es desagradable otras persona no soportarán la electrónica, haciendo una comparación (poco justa) de lo que escucé es anoche y lo que escuché acá en el PH el día de «electrónica» (bastardos, pusieron como 4 horas de maldito reggaeton), el primer dj fue el mejor, no hubo en su repertorio NADA que no fuera electrónica, ha sido el mejorcillo que he escuchado acá en Panamá, no me considero una experta, para nada, pues mi memoria con los nombres se va a la vergs, pero en realidad me ha gustado siempre, y pensando bien las cosas, necesito una noche de electrónica! lo que me hace extrañar al Latinese, que es un electrónico del carajo!!!!

mientras logro lo de salir de aquí, me quedará escuchar electrónica psuedo bien pinchada, mezclada con un montón de reggaeton, calypso y etcetera, que no es q me moleste, peeeeero…tampoco es mi favorito!

además, sé que vienen buenos DJs obviamente, pero siempre son eventos especiales, a lo que me refiero es que no es una constante!!!! y menos para mi amiguitos que no todos escuchan «eso»!!!